AMLO da clase de historia en La Mañanera: “Nos llevó 10 minutos”

Durante su conferencia de prensa matutina este 4 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó los primeros 10 minutos para impartir una clase de historia, una iniciativa que había anunciado previamente debido a la veda electoral. Esta sección, que el mandatario ha denominado “seminario de formación política”, se basará en ocasiones en capítulos de su libro reciente, ¡Gracias!.

López Obrador, desde Palacio Nacional, explicó que su objetivo es educar a las generaciones más jóvenes, destacando la importancia de la historia como “maestra de la vida”. Según el presidente, la identidad mexicana actual se sustenta en dos pilares fundamentales: las culturas prehispánicas y la historia del país.

El presidente subrayó el valor de las civilizaciones precolombinas, considerándolas como parte integral de la idiosincrasia mexicana. “Miles de años atrás México floreció y eso no desapareció con la llegada de los europeos, eso se transmitió de generación en generación y es parte de lo que somos, de nuestra idiosincrasia”, afirmó López Obrador.

En cuanto al segundo pilar, la historia, López Obrador resaltó la herencia política excepcional de México, forjada por héroes reconocidos y anónimos. “Eso, amalgamado con nuestra tradición cultural, es lo que nos ha dado mucha fortaleza siempre, ante cualquier adversidad”, agregó.

Durante la lección de historia, el presidente leyó parte del capítulo ‘El humanismo mexicano’ de su libro, enfocándose en la figura del cura Miguel Hidalgo y Costilla. López Obrador describió a Hidalgo como un “luchador social, un humanista y un gran dirigente; un cura bueno y rebelde”.

Te puede interesar