TEPJF propone crear “cuaderno de antecedentes” de las sentencias dictadas contra AMLO y otros políticos por violaciones al proceso electoral

Destacado

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordaron que en su próxima sesión discutirán, a propuesta de Janine Otálora, la elaboración de un cuaderno auxiliar o de antecedentes, en donde se registrarán todas las sentencias que hayan acumulado el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros actores por intervención y violaciones al marco constitucional y al sistema electoral, mismas que tomarán en cuenta al momento de calificar la elección presidencial.

En la sesión de este miércoles, la magistrada Janine Otálora presentó un proyecto que buscaba ratificar que el presidente López Obrador vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda con motivo del discurso pronunciado durante el quinto aniversario de su triunfo electoral, celebrado el 1 de julio de 2023.

En ese mismo apartado, la magistrada propuso que se analice la incidencia que pudieran tener aquellas situaciones declaradas antijurídicas en los aspectos relevantes para la declaración de validez de las elecciones presidenciales.



“Por ello, tomando en consideración que se encuentran por comenzar los plazos para la presentación de solicitudes de registro de las candidaturas, tras de lo cual comenzará la campaña electoral, es conveniente que se forme un cuaderno auxiliar”, dijo la magistrada.

Y planteó que en este cuaderno se ordenen las resoluciones de la Sala Superior que confirmen violaciones a las condiciones de equidad, a la neutralidad del Estado, el desvío de recursos públicos, de la fiscalización de los recursos de las campañas.

Cabe destacar que posterior a las elecciones del 2 de junio, los magistrados del TEPJF serán los encargados de calificar, hacer la declaración de validez o no de la elección para presidente de la República, y en su caso entregar la constancia de mayoría al nuevo o nueva titular del Ejecutivo federal a partir del 1 de octubre.



En ese marco, los magistrados Mónica Soto, Alfredo Fuentes, Felipe de la Mata y Reyes Rodríguez Mondragón se pronunciaron durante la sesión en favor de la propuesta de Janine Otálora.

Sin embargo, debido a que el resto de sus compañeros pidieron algunas modificaciones, la magistrada aceptó posponer la discusión del proyecto para la próxima semana.

La magistrada presidenta Mónica Soto propuso la creación de un catálogo de sujetos sancionadores, tal como el que lleva la Sala Regional Especializada, en donde se sistematicen aquellas resoluciones en que se haya determinado algún tipo de irregularidad cometida no sólo en relación con la elección de la presidencia de la República, sino por cualquier funcionario, servidor público de cualquier nivel de gobierno que haya infringido el artículo 134 constitucional.



El magistrado Reyes Rodríguez se pronunció en favor de ambas propuestas, pues planteó que “tiene una utilidad muy específica con la finalidad de ir sistematizando aquellas decisiones que, en principio son relevantes, porque se trata de sentencias en donde se ha concluido que hay violaciones al proceso electoral federal“.

Comentarios recientes
De Alejandro Ruiz

Buen artículo, describe perfectamente la ineptitud del actual gobierno, sin poder de desición, fiel y sumiso....

En Grupo Salinas. La quiebra que quiebra al país
De certantislaus

Que bueno que Rocha Moya se sincero siempre y cuando no lo desmienta como ya lo...

En Rocha Moya fue impuesto por AMLO tras perder en encuestas
De Alejandro RUIZ HERNANDEZ

El changoleon es hocicon, no tiene pruebas de nada, inventa mentiras para distraer a la opinion...

En Azucena Uresti acusa a Fernández Noroña de acoso y espionaje

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?