¿Qué exigen transportistas que “paralizarán” carreteras? Esto debes saber del paro nacional del 5 de febrero

Nacional

El próximo lunes 5 de febrero cientos de transportistas participarán en el paro nacional convocado por la Confederación de Organizaciones Unidas de Transportes. ¿Qué exigen? Esto es lo que debes saber.

Desde diciembre de 2023 diversas organizaciones de transportistas convocaron a sus agremiados a participar en el paro del 5 de febrero. El llamado fue para salir a las calles para exigir la resolución a los problemas de inseguridad y violencia que enfrentan de manera regular los conductores de transporte de carga en México.

“Exigimos a los tres niveles de gobierno resultados en seguridad en el país, atención a nuestras demandas de justicia laboral y respeto a los derechos humanos”, señala en un boletín la Coalición Nacional de Organizaciones Unidas en redes sociales.



Al mismo tiempo, el gremio ofreció una disculpa de manera anticipada por las dificultades que provocarán a la población en general en términos de movilidad en diversas carreteras federales de México.

Transportistas exigen seguridad en carreteras federales

“Urge una estrategia de inteligencia nacional integral, por eso demandamos una reunión con el presidente y con los gobernadores de las entidades identificadas como las de mayor incidencia delictiva”, señaló José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

“Para que el diálogo que ya tenemos se traduzca en la reducción de las cifras de delitos, están robando a tiros certeros”, agregó.



En este contexto, Norma Becerra, presidenta del Consejo Nacional Directivo de la Asamblea General ordinaria de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), detalló que el costo del robo al transporte de carga actualmente se estima en 7 mil millones de pesos anuales.

Asimismo, detallaron que cada hora se cometen en promedio 1.6 delitos en carreteras mexicanas, según información de la Concamin. Seis entidades concentran más del 80 por ciento de las incidencias delictivas, estos son:

  • Zacatecas
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Michoacán
Comentarios recientes
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado
De Luis

En el 68 ella tenía 5 años. Ya más adelante hasta guerrillera fue, aunque no quiere...

En El INE y sus credenciales: negocio entre cuates

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?