En el escenario digital de Sonora, la diputada local y candidata a la Diputación Federal por el Distrito 03 de Hermosillo, Diana Karina Barreras, se ha visto inmersa en una controversia tras ser acusada de intentar censurar en Twitter a la usuaria @KarlaMaEstrella. Según denuncia la usuaria, Barreras habría recurrido a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para presentar una queja contra ella por un tuit crítico.
La polémica se desató cuando @KarlaMaEstrella, en un hilo de Twitter, relató que la diputada interpuso una queja por un tuit que, según Barreras, ejercía violencia política en razón de género. No obstante, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE no halló méritos en la queja, destacando la libertad de expresión y descartando la existencia de calumnia o violencia política en el tuit mencionado.
@KarlaMaEstrella cuestionó el uso de recursos públicos destinados a esta queja, que consideró menor, y criticó el tiempo invertido por los consejeros del INE en el asunto. La situación escaló cuando el equipo legal de Twitter comunicó a la usuaria que habían solicitado la eliminación del tuit sin su consentimiento, aunque posteriormente la plataforma decidió no borrarlo. A pesar de recibir ofertas de apoyo legal para una posible apelación, @KarlaMaEstrella optó por eliminar el tuit para concluir el asunto.
“Ahora resulta que tengo tres días para contestar cuál era el objetivo de mi tuit y documentación que justifique mis afirmaciones
¿No les parece un uso faccioso de la Violencia Política Contra Las Mujeres en Razón de Género?
Pero además, el INE incluyó mi dirección y mi nombre completo en los acuerdos, a pesar de que yo no los publico ni utilizo públicamente, ¿le entrega copia a la denunciante de esta información?”, Afirmó la usuaria de redes sociales.
Este incidente ha provocado una oleada de reacciones en las redes sociales, con varios usuarios en Sonora replicando el mismo tuit, generando un efecto “Streisand” donde el intento de censura ha resultado en una mayor difusión de la información.
Por otro lado, la diputada Barreras ha respondido bloqueando en masa a aquellos que la critican en redes sociales. El periodista local Edgardo Carrillo López ha comentado sobre el caso, cuestionando la idoneidad de elegir a candidatos susceptibles a la crítica y dispuestos a limitar la libertad de expresión.
Este suceso ha avivado un intenso debate sobre la libertad de expresión, el uso indebido de instituciones para fines personales y la interpretación de la violencia política en razón de género, particularmente en un contexto electoral. La actuación de la diputada Barreras y la intervención del INE resaltan el delicado equilibrio entre la protección de los derechos políticos y el riesgo de restringir la libertad de expresión.