La pelea con Francico Cabeza de Vaca tenía un correlato que pocos medios informaron. La Política Online adelantó en exclusiva un dato que generaba pánico en Palacio Nacional. La familia presidencial se había enterado que ex agentes del FBI vigilaban de forma encubierta todos los pasos -negocios, reuniones y eventos de la vida privada- de los hijos de López Obrador.
Estas investigaciones eran atribuidas, en ese momento, al entonces gobernador de Tamaulipas Francisco Cabeza de Vaca. Ahora se hace más transparente la intensidad con la que AMLO avanzó en su intento de destitución. Pero en las últimas semanas, las señales desde Estados Unidos obligan a un replanteo de estas teorías conspirativas. ¿Era Cabeza de Vaca o las propias agencias de seguridad de los Estados Unidos los que seguían de cerca a los hijos de AMLO?
En los últimos días, personajes muy vinculados a las agencias estadounidenses empezaron a circular algunas fotografías que mostraban una reunión de José Ramón López Beltrán con quien fuera titular de Aduanas, Rafael Marín. Estaban junto a ellos dos hombres, que según las versiones que ventilan desde Estados Unidos, representarían los intereses de importadores de combustibles. Dicho de otro modo: los agentes norteamericanos no descartan que se trate de “empresarios del huachicol”.
La reunión, explican desde Estados Unidos, ocurrió en McAllen, en Pappadeux, un restaurante muy coqueto de comida de mar, ubicado a pocos minutos de la frontera con Reynosa. Se trata de una fotografía muy complicada de justificar: José Ramón estaba junto a su hija recién nacida, y dos personajes que están siendo investigados por las autoridades de los Estados Unidos.
Un dato que todavía no había sido revelado: a esa reunión también llegó el alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz -hijo de la ex senadora Maki-. La Política Online accedió a una fotografía presuntamente tomada por el mismo agente, que mostraría la llegada de Peña Ortiz a Pappadeux. ¿Qué hacía allí la autoridad de Reynosa, junto a Marín?
Las hipótesis que se manejan en los Estados Unidos vincularían a estos dos empresarios de la importación con otro personaje investigado del otro lado de la frontera: Sergio Carmona. De Carmona -asesinado en Monterrey- se han dicho muchas cosas: desde su presunta participación en el negocio del huachicol, hasta su financiamiento en las campañas de Morena.
Hay que recordar que meses más tarde de haber revelado la vigilancia sobre José Ramón -y también sobre Andy, pero en este caso sobre presuntas inversiones en Nueva York- se dio a conocer el famoso informe de la Casa Gris de Houston. Desde entonces los hijos de López Obrador han evitado viajar a los Estados Unidos.
Las agencias de EU fotografiaron a José Ramón en una reunión con dos sospechosos importadores en McAllen
En días recientes hemos detectado en algunos medios de información una campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial, S.A. de C.V. relacionada con cierto proceso penal. Al respecto, y en ejercicio de nuestro derecho fundamental de información, queremos hacer del conocimiento que lo que se ha publicado carece de sustento y está dirigido a dañar la reputación e imagen de una empresa mexicana que genera fuentes de empleo y colabora con el desarrollo económico en nuestro país.
Al respecto, es importante aclarar que Generación Industrial, en su calidad de parte ofendida, ha ejercido su legítimo derecho de defensa, aportando a la carpeta de investigación datos de prueba contundentes, con los que se justificó una afectación a su patrimonio y, por consecuencia, la vinculación a proceso de una persona mencionada en un espacio editorial.
Es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio y de manera por demás laxa se imputó la información periodística. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por el derecho a la expresión e información, sino más bien refleja la divulgación de información carente de veracidad.
El proceso penal se ha sustanciado con estricto apego a derecho y respetando en todo momento el debido proceso, tan es así, que el imputado tuvo la posibilidad de ofrecer todo tipo de pruebas y promover todos los medios de defensa a su disposición, incluyéndose, ciertos procedimientos en el que alegó la incompetencia del juez de Control de Torreón, Coahuila, así como sendos juicios de amparo.
Bajo este contexto, consideramos que la campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial constituye un medio para presionar ilegítimamente a los juzgadores tanto estatales como federales con motivo del proceso penal de referencia y amparos que se encuentran actualmente en curso.
Nuestra empresa continuará defendiendo sus derechos ante los tribunales, respetando en todo momento la resolución final que dicte la autoridad judicial.
Generación Industrial, como empresa regulada en el marco de la Ley de la Industria Eléctrica, se ubica en uno de los sectores de la industria con más supervisión por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, con lo que se garantiza el exacto cumplimiento de la ley.
Este sábado 18 de enero, Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, fue detenido en un operativo realizado en la sindicatura de Quilá, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió poco antes de las 4:00 de la tarde. Félix Gastelum es señalado por las autoridades federales […]
A pocas horas de la entrada en vigor de una ley federal que prohíbe la operación de TikTok en Estados Unidos, la aplicación fue eliminada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google este sábado por la noche. Los usuarios que intentaron acceder a la plataforma encontraron un mensaje emergente que les impedía usar […]
La inminente toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha encendido las alarmas en México, donde el posible “muro arancelario” del republicano podría afectar sectores clave como el automotriz, las manufacturas y las exportaciones agrícolas. Con un peso debilitado y una inflación que podría repuntar, el escenario se vislumbra complicado para […]
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó una licitación en la plataforma Compranet para la adquisición de insumos alimenticios destinados al personal de la dependencia en Palacio Nacional. Según el documento con clave E-2025-00006558, el presupuesto asignado oscila entre 600 mil pesos y un máximo de 1.5 millones, y el fallo está programado […]
Según reporta The Wall Street Journal (WSJ), esta operación marcará el inicio de las medidas migratorias de Trump, un día después de su toma de protesta como presidente de Estados Unidos. La redada, que se extenderá durante una semana, movilizará entre 100 y 200 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y […]