En riesgo, 150 mmdp en impuestos por reformas mineras

Destacado

Las iniciativas de reforma del presidente de México contra las actividades a cielo abierto del sector minero puede generar que el Estado deje de percibir 150 mil millones de pesos al año en impuestos, aseguró la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm).

“El sector minero del estado de Sonora expresamos nuestro desacuerdo con la iniciativa de reforma constitucional que busca prohibir el otorgamiento de concesiones mineras a cielo abierto en México”, afirmó el organismo.

La minería a cielo abierto contribuye el 59 por ciento del valor de la producción minera nacional, generando más de dos millones de empleos directos e indirectos, más una aportación de 150 mil millones de pesos al año en impuestos federales”, destacó en un comunicado el organismo.



Expuso que la minería a cielo abierto contribuye el 59 por ciento del valor de la producción nacional del sector, generando más de dos millones de empleos directos e indirectos, más una aportación de 150 mil millones de pesos al año en impuestos federales.

En lo que respecta a las actividades mineras a cielo abierto, la Aimmgm indicó que de manera anual, se invierten cerca de 6 mil millones de pesos en buenas prácticas ambientales.

“Abogamos por un enfoque equilibrado que permite hoy en día una actividad minera responsable y sostenible. Aunque reconocemos que el principal argumento en contra de esta actividad es el aspecto ambiental, destacamos que, a diferencia de otras actividades, las áreas minadas son susceptibles de recuperación total una vez terminado el proceso extractivo”, aseguró.



Sostuvo que la minería mexicana es moderna y es una actividad esencial en la transición energética y mitigación del cambio climático, promoviendo el uso de tecnologías y prácticas avanzadas para la optimización de los recursos naturales.

“Creemos en la necesidad de fomentar el diálogo entre las partes interesadas, incluyendo a las 696 comunidades vecinas a las operaciones mineras, para garantizar que cualquier legislación futura refleje preocupaciones legítimas y promueva el bienestar común”, añadió.

De acuerdo con las últimas cifras de la Cámara Minera de México, Sonora 83.9 por ciento del valor de la producción minero-metalúrgica nacional fue generada en los estados de Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Guerrero.



En este sentido, Sonora aportó el 31.4 por ciento de la producción, seguido de Zacatecas con el 26.1 por ciento y Durango con el 11 por ciento.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De Juan Manuel cruz

Excelente columna doña Verónica !!!

En Ni pruebas ni vergüenza

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?