Álvarez Máynez: pifias y malas compañías (MC)

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, presentó a los votantes su verdadera cara. En el video que se filtró la noche del martes sobre su visita al estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León no sólo se observa la irresponsabilidad de un político que, efectivamente, parece “nuevo”, sino que dejó ver el grupo de personas que forman su primer círculo, con los que supuestamente pretende llegar a gobernar el país.

Más allá de la compañía de un gobernador, Samuel García, que ha sido investigado por posibles Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, en nada le ayuda a Álvarez Máynez dejarse ver en el video junto al oscuro jefe de Oficina del mandatario neoleonés: Miguel Ángel Flores Serna, investigado por lavado de dinero y despojo, quien además ha sido denunciado por presuntamente ser el encargado de operar extorsiones contra los empresarios del Grupo de los 10 de Monterrey e integrantes de la oposición.

Lee también El PAN cree que la CDMX se podría definir en la justicia y le ordenó a Gil Zuarth preparar la batalla judicial

En el video que se viralizó en redes sociales, “Mike” Flores, compañero y amigo desde la adolescencia de Samuel García, es el único que se muestra incómodo; apenas esboza una sonrisa cuando los enfiestados políticos corean el nombre de “Mike”. El funcionario sabe que su figura ha sido elemento central en la mayoría de los escándalos del gobernador. Legisladores de oposición lo han señalado directamente como el responsable de instrumentar una estrategia de acoso para que se sumaran a la bancada de MC en el Congreso del estado, con la cual recurrió al congelamiento de cuentas, clausura de negocios y hasta despidos de los familiares de los diputados.

Desde su nombramiento como jefe de la Oficina del Gobernador, el primer cargo público de su carrera, Mike Flores aprendió rápidamente a utilizar la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Nuevo León, la cual nació en septiembre de 2020, todavía en el gobierno del Jaime Rodríguez “El Bronco”. Esta es una de las herramientas que, según los testimonios de empresarios, utiliza para extorsionar a directivos y accionistas de las grandes empresas regiomontanas. “Pide grandes cantidades de dinero a cambio de no abrir una investigación, o bien de iniciarlas contra la competencia”, señaló uno de los denunciantes. Asimismo se investiga la manera en la que utiliza su posición y poder para beneficiar a los negocios de su familia, enfocados principalmente en transporte y logística.

Por la cercanía que el presidenciable del movimiento naranja muestra con este grupo, es de suponerse que Samuel García involucrara a Flores Serna en la campaña, con sus métodos y estrategias incluidas. Además, los neoleoneses sumarán su apoyo al que ya trae Álvarez Máynez de los sonorenses, particularmente del grupo relacionado con el exgobernador priista Eduardo Bours, a quien la senadora emecista Patricia Mercado, ha señalado como uno de los responsables de la tragedia de la Guardería ABC en la que fallecieron 45 menores. El representante de este último grupo es el candidato de MC al Senado por Sonora, Ernesto de Lucas Hopkins, mejor conocido como “Pato”.

La historia de este otro personaje tampoco es de lo más transparente: fue el primer director de Proméxico en el gobierno de Enrique Peña Nieto y salió del cargo por señalamientos de corrupción. Duró cinco meses. A todo esto se suma que el hijo de Dante Delgado y el actor Roberto Palazuelos forman parte de la plataforma de Movimiento Ciudadano al Congreso de la Unión, lo que confirma que la “nueva forma de hacer política” está también plagada de nepotismo, delincuencia y corrupción.

Posdata 1

La próxima semana se anticipa una desbandada en el gabinete legal y ampliado del presidente López Obrador por parte de quienes buscan un lugar en la lista de plurinominales de Morena al Congreso de la Unión, particularmente al Senado.

Los personajes que han solicitado con urgencia a Claudia Sheinbaum y a Mario Delgado esas posiciones son algunos de los que requieren el fuero. Hablamos del todavía director general del ISSSTE, Pedro Zenteno –aunque en la práctica Bertha Alcalde ya tomó las riendas del organismo–; el exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; el director general de Pemex, Octavio Romero; el director de Nafin-Bancomext, Luis Antonio Ramírez; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer; y algunos senadores que quieren repetir, como el excoordinador de los Programas para el Desarrollo, Gabriel García, y, por supuesto, el excanciller y “excorcholata” Marcelo Ebrard.

El problema es que apenas hay lugar para seis de estos personajes y, como se sabe, la candidata de Morena tiene que consultarlo con el presidente López Obrador, quien finalmente va a tomar la decisión.

Posdata 2

Tal y como lo hizo en el pasado López Obrador, el ahora candidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada, acudió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar que es víctima de espionaje y de una persecución política por parte de la Fiscalía capitalina, que ahora lleva Ulises Lara.

En esa instancia hay una carpeta de investigación abierta contra el exalcalde de Benito Juárez por participar supuestamente de una red de corrupción en esa demarcación. Las pesquisas llegan hasta el coordinador de los diputados del PAN y presidente de la Jucopo, Jorge Romero. La intención del encargado de despacho de la Fiscalía capitalina será judicializarla e intentar dejar fuera de la contienda electoral a Taboada, quien compite contra la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

Posdata 3

El presidente López Obrador publicó sus memorias o lo que anticipó será su “último libro sobre política y sobre su vida pública”, como dijo ayer en sus redes sociales. Se llama ¡Gracias!, y, según ha comentado en sus conferencias matutinas, va a revelar pasajes no conocidos de sus encuentros con políticos, empresarios y demás personalidades en sus años de “lucha”. Lo edita Planeta, editorial de origen español que también va a publicar en breve otro libro de un expresidente de México con versiones de primera voz sobre lo sucedido durante los sexenios pasados y el actual. Ya veremos si las historias coinciden o se contraponen.

Más de Mario Maldonado Ver perfil

Ana Guevara y los que quieren ser transexenales

La candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, enfrenta el último mes de campaña con la difícil tarea de defender los logros de la administración de Andrés Manuel López Obrador y con el dilema de considerar en las proyecciones de su eventual gabinete a los perfiles que buscan ser transexenales, como el secretario de […]

Los cadáveres en el clóset de Máynez

El candidato presidencial del Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, exige una cobertura mediática similar a la que tienen sus contrincantes, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, pero suele negarse a dar la cara en entrevistas directas con los periodistas, sobre todo valiéndose de la enorme inversión que tiene en redes sociales su partido para intentar desacreditar las investigaciones que le […]

Sindicatos se cuadran frente a la 4T y Claudia

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, pavimentan el camino hacia la continuidad de la 4T con las estrategias corporativistas que durante 70 años mantuvieron al PRI en el poder. Con los mismos métodos que caracterizaron al otrora partido hegemónico, hoy tienen el apoyo de los dirigentes y afiliados a tres de los grandes […]

Columnas recientes

Foto del avatar

Raymundo Riva Palacio

Columnas

Drones chinos sobre México

Desde hace tiempo hay una preocupación estratégica en Estados Unidos por la expansión tecnológica de China en México. Desde el sexenio pasado, Washington ha presionado a México para cancelar la tecnología de telecomunicaciones 5G china, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha negado. En los últimos meses, sin embargo, las preocupaciones han girado […]

Foto del avatar

Salvador García Soto

Columnas

Gobiernos violan la privacidad de ciudadanos

En una misma semana, dos gobernantes surgidos del Partido Morena violentaron de manera burda, grotesca y abusiva el derecho a la privacidad que tienen los ciudadanos mexicanos. Lo más preocupante de ambos casos, que ya de por sí son graves porque representan un abuso de poder de quienes detentan la autoridad, es que, a los dos ciudadanos vulnerados en […]

Foto del avatar

Bajo Reserva

Columnas

Legisladores, mucho sueldo, poco trabajo

Desde el lunes pasado EL UNIVERSAL dio cuenta del rezago con el que acabó la 65 Legislatura, que superó 76%. Explicamos que de las 7 mil 606 iniciativas que recibió la Cámara de Diputados desde 2021 hasta 2024, solo se aprobaron 837, se desecharon 375, y se retiraron 594, dejando pendientes un total de 5 […]

Foto: Presidencia

AMLO ya no distingue homicidios de violencia: “No hay más violencia, sino más homicidios”, dice en mañanera

En respuesta a preguntas sobre el incremento en el número de asesinatos durante su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó en su conferencia matutina de este lunes que, aunque los homicidios han aumentado, otros delitos como robos y secuestros han disminuido significativamente. Desde el Palacio Nacional, el mandatario enfatizó que no se trata […]

Columnas
Menú

¿Qué es SonoraPresente?

Somos mucho más que un portal en línea: somos una experiencia multimedia completa. Desde nuestros videos de análisis político y shorts informativos en SP TV hasta nuestra cobertura en SP+ con noticias en un minuto. SonoraPresente: Donde la información es poder y el análisis es libertad.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a más de 3,000 personas y mantente informado.