Para “tranquilidad de los empresarios”, gobierno asumirá parte en el pago de pensiones, dice AMLO

Nacional

Para “tranquilidad de empresarios” y para que “no los atemoricen”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en su iniciativa de reforma laboral que enviará al Congreso se busca que el gobierno federal asuma parte del pago de las pensiones y que el trabajador se jubile con su último sueldo.

El Mandatario federal advirtió que la reforma a las pensiones que se aprobó en el sexenio de Ernesto Zedillo de 1997 “va a ser crisis” cuando se comience a aplicar, por lo que se busca corregir esto gradualmente en un acuerdo con empresarios y trabajadores.

“Cuando yo haga la presentación (de la reforma laboral) quiero hacer una explicación, voy a exponer con gráficas lo que significó la reforma a las pensiones, a la entrega de pensiones a jubilados, el manejo de afores y la rebaja para que quienes terminan después de 30 años de trabajo no reciban el sueldo con el que se retiran sino la mitad si les va bien, por eso muchos no quieren jubilarse.



“Y esto va a ser crisis, va a ser peor cuando entre en completo vigor o se empiece a aplicar la reforma de Zedillo de 1997. Entonces tenemos que corregir eso gradualmente en un acuerdo con empresarios y trabajadores, pero para tranquilidad de empresarios y de trabajadores, sobre todo de los empresarios, para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable de este desequilibrio”, declaró.

“¿Se tiene idea de algún monto?”, se le preguntó en conferencia de prensa.

“Estamos ya trabajando en una corrida financiera para ver en cuánto tiempo resolvemos el que el trabajador se jubile con su sueldo último, y no que se le reduzca a la mitad, su pensión. Esto también es fruto podrido de la política neoliberal”, dijo.



El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la iniciativa reforma laboral que presentará al Congreso buscará que no vuelva a suceder que el salario mínimo aumente menos que la inflación, como sucedió en los sexenios anteriores y lo cual calificó como “una gran injusticia”, “una infamia” y “un canallada”.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que esto no puede repetirse bajo ninguna circunstancia.

Destacó que busca que esta iniciativa de reforma esté en el artículo 123 de la Carta Magna.



“Que no vuelva a suceder el que el salario mínimo aumente menos que la inflación, que nunca más vuelva a permitirse esa gran injusticia y este criterio quiero que se eleve a rango constitucional.

“Porque fue una canallada lo que hicieron los tecnócratas neoliberales en 30 años para hacer exactos en 36 años, desde 1983 hasta el 2018. Eso no debe de repetirse bajo ninguna circunstancia. Fue una infamia y vamos a presentar esta iniciativa de reforma y quiero que esté en el artículo 123 de la Constitución”, dijo.

Comentarios recientes
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Mario !!!

En Grecia Quiroz, el hartazgo y la ruta 2027
De Juan Manuel cruz

Es altamente riesgoso que México realice el mundial de fútbol, el gobierno moreno no ha podido...

En Trump presiona para cancelar mundial en México
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En Trump presiona para cancelar mundial en México
De Juan Manuel cruz

Sinceramente discúlpeme don Héctor !!!

En Ceguera monumental

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?