‘Los Chapitos’ y ‘El Mayo’ Zambada pactaron para enfrentar a la DEA, el Ejército y la Guardia Nacional, revelan documentos

Destacado

Ha pasado un año desde que Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, fue capturado por segunda ocasión. Desde entonces, ‘Los Chapitos’ la facción del Cártel de Sinaloa liderada en la actualidad por el resto de sus hermanos ―Joaquín, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo― ha sufrido distintos cambios. Entre ellos destaca uno en específico: el acuerdo al que tuvieron que llegar con Ismael ‘El Mayo’ Zambada para no hacer frente a las autoridades de Estados Unidos y México solos.

Aunque los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sostenían una fuerte disputacontra ‘El Mayo’ derivado de diversos conflictos que se presentaron tras la detención de su padre en 2016, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó que la detención de Ovidio ocasionó una reacción inesperada al interior del Cártel de Sinaloa.

Y es que, de acuerdo con el periodista Antonio Nieto, experto en temas de seguridad y narcotráfico, ‘Los Chapitos’ acusaron al narcotraficante de haber entregado a su hermano como señal de advertencia. “O se relajan o los relajamos nosotros”, habría sido la amenaza.



Sin embargo, pese a la gravedad de la acción, Iván Archivaldo, líder de ‘Los Chapitos’, se enfrentaría unos meses más tarde a un problema mucho más grande: la ‘cacería’ iniciada en su contra por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Si no querían terminar como su hermano, la única opción viable era pedir una tregua a ‘El Mayo’, quien finalmente aceptó bajo una serie de condiciones.

El menor de 'Los Chapitos' se encuentra recluido en Estados Unidos. (Crédito: Cuartoscuro)

El menor de ‘Los Chapitos’ se encuentra recluido en Estados Unidos.

De acuerdo con el diario Milenio, la Sedena tiene registrado cada uno de los cambios que se han presentando en la estructura del Cártel de Sinaloa.



Un reporte generado por dicha dependencia en diciembre de 2023 ―y al cual tuvo acceso el medio ya citado― refiere que los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar entablaron comunicación con su ‘padrino’ un mes después de la detención de ‘El Ratón’.

La Sedena indica en el documento que ambos narcotraficantes solicitaron un alto a las hostilidades entre ambos bandos. En lugar de enfrentarse el uno al otro, sugirieron unir fuerzas para hacer frente a sus enemigos comunes: la Agencia de Control de Drogas (DEA), el Ejército mexicano y la Guardia Nacional (GN).

Y es que ‘Los Chapitos’ tenían algo por seguro. EEUU destinaría gran parte de sus esfuerzos para buscar la detención de otros miembros del Cártel de Sinaloa, sin importar a qué lado pertenecieran. Su corazonada se hizo ese mismo mes con la captura de José Guadalupe Tapia Quintero, uno de los principales socios de ‘El Mayo’.



(Crédito: Infobae México | Jovani Pérez)

Fue entonces cuando Zambada García, de 76 años, decidió entonces aprovechar la vulnerabilidad de los Guzmán Salazar, protegerse al mismo tiempo, e imponer algunas reglas:

  1. ‘Los Chapitos’ renunciarían al negocio del fentanilo, cuya producción y distribución el altamente condenada por el gobierno del presidente Joe Biden.
  2. La tregua implicaría una alianza para enfrentar en conjunto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Durango y Zacatecas, entidades controladas por el Cártel de Sinaloa durante décadas.
  3. En caso de que las Fuerzas Armadas sorprendieran con algún operativo militar, todas las facciones se unirían en respuesta.

“En estos ambientes, el que propone la tregua tiene que perder algo. Y el que la acepta pone las condiciones. ‘El Mayo’ puso las suyas sobre la mesa y se las dieron”, declaró un militar a Milenio.

'El Mencho', líder del CJNG, es el principal rival del Cártel de Sinaloa. (Fotoarte: Steve Allen)

‘El Mencho’, líder del CJNG, es el principal rival del Cártel de Sinaloa.

La Sedena presume que con el acuerdo ‘Los Chapitos’ no reciben únicamente protección de la facción de ‘El Mayo’ Zambada; también obtendrían ayuda para buscar una negociación con las autoridades de Estados Unidos.



Este punto podría responder porque ante la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, ocurrida en Culiacán, Sinaloa, el 22 de noviembre de 2023, no se presentó ni un solo disturbio en la entidad.

En esa línea, cabe recordar que la periodista Anabel Hernández señaló que Iván Archivaldo habría sido el responsablede sellar el destino de ‘El Nini’, quien hasta ese entonces fungía como miembro de su equipo de seguridad.

“A principios de noviembre, en una junta encabezada por Iván Guzmán Salazar, se dio una orden: matar o entregar a Néstor Isidro Pérez Salas”, indicó la autora de Las Señoras del Narco.

Imagen: Infobae México

Comentarios recientes
De David Carreòn

pues deben de investigar a los policias, algo querían, $$$$$, pero ¿porque estaban incomunicados?, deberían de...

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?