El premio para Marcelo

Nos aseguran que en Morena le tienen reservada al excanciller y excorcholata presidencial, Marcelo Ebrard, una candidatura plurinominal al Senado. La idea, nos cuentan, es cumplir lo prometido por el presidente López Obrador de que los que perdieran en la contienda por la candidatura presidencial y se disciplinaran recibirían un sustancioso hueso.  En este caso, el plan es que don Marcelo encabece el grupo parlamentario guinda en la próxima legislatura, que inicia el 1 de septiembre próximo. Además, en caso de que el voto favorezca a Morena y sus aliados, también se podría convertir en presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta. ¿Será suficiente para apaciguar a Ebrard?

Nos hacen ver un dato muy interesante: que las armas con las que miembros de la Familia Michoacana buscaban atacar a los pobladores de Texcaltitlán, en el Estado de México, tienen su origen en Estados Unidos y entraron ilegalmente al país.  Nos dicen que según Guacamaya Leaks, la Agencia Nacional de Aduanas fue señalada de permitir en este sexenio la entrada de más de 54 mil armas ilegales a México. Valdría la pena, nos señalan, que lo revelado por la filtración de la información del gobierno federal sea investigado a fondo, pues en varios de los ataques a la ciudadanía y masacres en el país podría haber una corresponsabilidad de agencias oficiales, como la Agencia Nacional de Aduanas.

Lee también Irán a pensiones ahorros de la Corte

Madres buscadoras nos comentan que la nueva estrategia de búsqueda de personas desaparecidas sí es eficaz, pero para volver a desaparecer a sus hijas e hijos, pues, pese a que miles de ellas presentaron denuncias en las Fiscalías correspondientes y levantaron la alerta de desaparición correspondiente en sus estados, sus familiares ya no se encuentran en el Registro de la Nueva Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada. Nos dicen que, ahora, además de buscar a sus hijos y hacer su propio trabajo de investigación para obtener justicia, iniciarán un registro con los nombres y datos de las carpetas de investigación para que la Secretaría de Gobernación no los borre y no tenga cómo argumentar que no siguieron el debido proceso de denuncia después de ser desaparecidos. Nos advierten que, de continuar con la Nueva Estrategia “de borrado”, las mujeres acamparán frente a Palacio Nacional hasta que el Presidente deje de tratar de diluir la crisis. El colmo, nos dicen, ahora hay que trabajar para que no desaparezcan a los desaparecidos.

Nos cuentan que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, encargado de monitorear y reportar los casos activos de Covid-19 en el país, escogió buen momento para dejar de dar información. Justo en la temporada alta de contagios, decidieron “reconstruir” su página web “derivado de la transición a Vigilancia epidemiológica centinela en México”. La caída del sistema lleva casi una semana y pasó después de que su último reporte reflejó casi 200 contagiados de coronavirus. Esta falta tan “oportuna” de cifras, nos dicen, se presta al “sospechosismo”.

Más de Bajo Reserva Ver perfil

¿Caso Casar, justicia o venganza?

En varias de las cientos de hojas que la Presidencia de la República hizo públicas en el expediente de María Amparo Casar en el que asegura que por 20 años Pemex le pagó de manera indebida una pensión por viudez, existe una amplia leyenda en la que se advierte que la información proporcionada contiene datos personales que […]

Legisladores, mucho sueldo, poco trabajo

Desde el lunes pasado EL UNIVERSAL dio cuenta del rezago con el que acabó la 65 Legislatura, que superó 76%. Explicamos que de las 7 mil 606 iniciativas que recibió la Cámara de Diputados desde 2021 hasta 2024, solo se aprobaron 837, se desecharon 375, y se retiraron 594, dejando pendientes un total de 5 […]

¿Demandas civiles contra AMLO cuando se vaya?

Nos cuentan que mientras en Palacio Nacional están muy despreocupados con el inicio de una investigación del Inai por la divulgación de datos personales de la politóloga María Amparo Casar y su familia, contenidos en más de 300 documentos que difundió la Presidencia, hay algunos ciudadanos que han sido víctimas de los abusos del presidente Andrés Manuel López […]

Columnas recientes

Foto del avatar

Raymundo Riva Palacio

Columnas

Mentiras electorales

Una vez más, como ha sido recurrente a lo largo de su agonizante sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra medios y periodistas este lunes, y pidió a la ciudadanía que aprenda a leer periódicos, a escuchar la radio y ver la televisión, y que ya no le hicieran caso a los […]

Foto del avatar

Carlos Loret de Mola

Columnas

El militar acusado de huachicolero rompe el silencio y contraataca al régimen

No sé si el general Eduardo León Trauwitz es inocente o culpable. No sé si es el alto mando militar que facilitó la operación de los huachicoleros en Pemex durante el sexenio pasado, en el que se rompieron todos los récords de robo de combustible. No sé si es el chivo expiatorio del presidente López Obrador para esconder sus fracasos en Petróleos […]

Foto del avatar

Mario Maldonado

Columnas

La crisis de Pemex preocupa a Estados Unidos

La drástica reducción de las exportaciones de petróleo crudo a Estados Unidos en las primeras semanas de abril, bajo el supuesto de canalizar esos cientos de miles de barriles a la refinería de Dos Bocas, en realidad esconde la peor crisis de Pemex, empresa a la que se le han inyectado 2.2 billones de pesos […]

Irán a pensiones ahorros de la Corte

El Gobierno federal quiere ahora echar mano de los ahorros de la Corte y del Poder Judicial para que se depositen en el recién creado Fondo de Pensiones del Bienestar (FPB). Inicialmente se pretendía que los 16 mil 360 millones de pesos de ahorros que se encuentran en 11 fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF) […]

Nacional
Menú

¿Qué es SonoraPresente?

Somos mucho más que un portal en línea: somos una experiencia multimedia completa. Desde nuestros videos de análisis político y shorts informativos en SP TV hasta nuestra cobertura en SP+ con noticias en un minuto. SonoraPresente: Donde la información es poder y el análisis es libertad.

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a más de 3,000 personas y mantente informado.