Columna Bisturí

AMLO y su pacto con el Diablo

Bisturí

Desde aquella famosa frase acuñada en 2006, al Diablo con sus instituciones, el presidente López Obrador ha convivido con el Señor de los Infiernos, algunas veces de su lado y otras en contra, pero el Maligno es una figura recurrente en la vida política de AMLO desde que se endiabló al perder la elección presidencial con Felipe Calderón.

De AMLO se ha dicho de todo, hasta que pactó con el Diablo.

Fue Jack Riley, ex jefe de la DEA, quien después de la captura y posterior liberación de Ovidio Guzmán, en el célebre culiacanazo de 2019, soltó la demoniaca frase: AMLO acaba de hacer un pacto con el diablo.



Pero el lucifer ya con vestimenta morada entró a una etapa de poder endiablado al asumir una presidencia largamente anhelada. Y, claro, a algunas instituciones las quiere mandar al diablo, pero mediáticamente, asuntos de campaña, juego de espejos. Si fuera una jugada real lo hubiese hecho al iniciar su sexenio, cuando tenía mayoría calificada en el Congreso.

AMLO es pitcher, cátcher, bateador y ampáyer en el juego de su propia sucesión. Su bateadora emergente nada tiene, ni identidad propia, menos fuerza política. Por eso el diablo mayor arma toda la estrategia en las sombras de su averno plagado de diablos, sus diablos.

Allí hace sus diabluras con el ingrediente principal: Caos, confusión, miedo. Porque el miedo es una herramienta hecha por el diablo. Y sí, el diablo es el creador de la confusión.



Por eso hay que ver en su real dimensión las proféticas palabras de Riley, después de la violencia desatada para la liberación de Ovidio: Todo ello desnudó una nueva alianza criminal entre Mayo Zambada , uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa y los hijos del “Chapo”, responsables de la parte operativa de la organización.

“Sin la orden del Mayo no se hubiera desplegado tanto pistolero para intimidar y doblegar a las fuerzas mexicanas. Lo más grave fue que dejaron ganar a los delincuentes”, reflexionó.

Y enfatizó: “AMLO acaba de hacer un pacto con el diablo”.

José Luis Parra

José Luis Parra es un periodista con más de 40 años de experiencia en medios locales y en Notimex. Fundador de SonoraPresente y autor de la columna Bisturí.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?