Columna invitada

Minuto a minuto, AMLO tenía la información y no avisó del huracán

Columnas

La primera vez que se alertó que un huracán podría impactar fue el lunes pasado antes de las 4 de la tarde. El presidente demoró 28 horas en hablar del tema. 28 horas que pudieron ser claves para adelantar los apoyos y salvar vidas.

Esta es la línea de tiempo que demuestra que el presidente no avisó.

Es información pública del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y del Servicio Meteorológico Nacional del gobierno mexicano (cuando hay diferencias horarias, se ajusta a la hora del centro de México).



LUNES 23 DE OCTUBRE

3:48 pm El Centro Nacional de Huracanes (CNH) emite una “alerta temprana de huracán”. Advierte: “Es posible que la tarde del martes haya condiciones de huracán en la costa sur de México”. Se puede consultar en @NHC_Pacific.

6:48 pm El CNH tuitea: “El pronóstico es que la potencia de Otis se intensificará y tendrá fuerza de huracán al tocar tierra”.



MARTES 24 DE OCTUBRE

3:15 am En su Aviso 12, el Servicio Meteorológico Nacional alerta por primera vez que Otis se convertiría en huracán, que a la media noche estaría 80 km al sur-sureste de Acapulco y había que extremar precauciones a la población en general.

4:01 am El CNH alerta: “Se pronostica que Otis se convertirá en huracán antes de llegar a la costa sur de México a última hora de la noche del miércoles… Se espera que una peligrosa marejada ciclónica produzca importantes inundaciones… olas grandes y destructivas”.



5:00 am Boletín del CNH de EE.UU.: “Deben apresurarse las medidas para proteger las vidas y patrimonio de la población”.

6:00 am aproximadamente. El presidente López Obrador inicia a puerta cerrada su reunión diaria de seguridad. No se sabe si se abordó el tema del huracán.

6:15 am El Aviso 13 del SMN reitera la información del Aviso 12 (ver arriba) emitido tres horas antes, pidiendo a la población extremar precauciones.



7:10 am El presidente López Obrador inicia su conferencia mañanera, que tiene una duración de 2 horas con 40 minutos. No dice una sola palabra sobre el huracán.

12:15 pm El Aviso 15 del SMN informa que, como se había pronosticado, Otis ya es huracán.

3:15 pm Aviso 17 del SMN: Otis se intensificó a categoría 3 y se espera que a la medianoche sea categoría 4.



4:10 pm El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informa: “El pronóstico es que Otis se convertirá en un huracán categoría 4 extremadamente peligroso cuando llegue a la costa sur de México la noche de este martes o primeras horas del miércoles”.

5:56 pm @NHC_Pacific alerta: “Otis rápidamente se intensifica a huracán categoría 4 extremadamente peligroso. Y se espera que esté muy cerca de la categoría 5 al tocar tierra”.

6:15 pm Aviso 18 del SMN: Otis ya es categoría 4 y se espera que a la medianoche sea categoría 5.



8:06 pm Primer aviso del presidente López Obrador sobre el huracán. En un tuit pide a la población “trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse”. Este primer aviso del presidente sucede 28 horas después de que se dio la primera “alerta temprana de huracán” en Estados Unidos y 18 horas después de que el Meteorológico Nacional pronosticó que Otis se convertiría en huracán. En este momento ya era categoría 4, en Acapulco era de noche y se sentían vientos de 200 kms/hr.

8:30 pm aprox. El secretario general de Gobierno de Guerrero, el morenista Ludwig Reynoso, inaugura una convención minera en Acapulco.

9:48 pm @NHC_Pacific alerta: Es probable que se produzcan daños catastróficos cuando el centro del huracán se desplace hacia la costa.



A las 00:25 horas del miércoles impactó el huracán.

Son datos duros. El presidente se la vive distraido en destilar sus odios y sus venganzas. Se olvida de lo importante. El día del huracán, en vez de atender las alertas internacionales y nacionales, estaba en sus ataques habituales a la Corte, a la prensa. Por eso no avisó. Hoy están tratando de evadir esa responsabilidad.

Carlos Loret de Mola

Carlos Loret de Mola es un periodista mexicano con amplia trayectoria en televisión, radio y prensa escrita. Fue conductor de noticiarios en Televisa y actualmente colabora en El Universal, W Radio y Latinus, donde realiza investigaciones y análisis político.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?