Dan golpe y quitan fideicomisos a Corte; acusan ilegalidad

Nacional

La mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados consumó ayer la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) con una bolsa de 15 mil millones de pesos.

El dictamen fue avalado en lo general con 259 votos a favor de Morena y sus aliados; 205 en contra, de las bancadas de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, y una abstención del diputado del Partido Verde, Javier López Casarín, quien es promotor de Marcelo Ebrard.

La Oposición advirtió que lo votado constituía una ilegalidad tanto por el procedimiento como por lo que denominaron “confiscación” de recursos de los trabajadores del Poder Judicial. Legisladores opositores anunciaron acciones de inconstitucionalidad contra la iniciativa oficialista.



La votación en San Lázaro fue el colofón de una jornada de protestas en la que trabajadores y sindicalizados del Poder Judicial se enfrentaron a golpes con policías de la Ciudad de México.

Los enfrentamientos se registraron en Periférico Sur, donde empleados de Tribunales Colegiados en Materia Administrativa, cerraron la vialidad; y en Insurgentes Sur, en las inmediaciones de La Bombilla.

La Oficial Mayor de la Suprema Corte, Gisela Morales, negó ayer ante diputados que el Poder Judicial transfiera remanentes y subejercicios de sus presupuestos a sus fideicomisos, y que los recursos de éstos sean para pagar privilegios.



Aseguró que seis fondos y fideicomisos del Poder Judicial están vinculados directamente con derechos de los trabajadores, pues consideran pensiones complementarias y apoyos médicos extraordinarios.

“Deben entender que los fideicomisos no son para uso de los Ministros, sino de 45 mil trabajadores”, manifestó a su vez Jesús Gilberto González, comisionado del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial.

Durante la discusión legislativa de anoche, diputados de Oposición calificaron la reforma como un atraco a los trabajadores del PJF y advirtieron que, en el fondo, es parte del embate del Ejecutivo federal al Poder Judicial.



Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, coincidió en que el procedimiento para procesar la reforma fue irregular.

“Estuvo mal el procedimiento, eso nos va a llevar a amparos y después a acciones de inconstitucionalidad y va a tener que resolverse nuevamente un asunto en la Suprema Corte. Esta vez, haciéndola de juez y parte de lo que tiene que juzgar. Flaco favor le hacemos a la justicia del País”, dijo.

La panista Margarita Zavala aseguró que la reforma es cruel y perversa, porque viola los principios de división de poderes y del debido proceso.



La extinción de los fideicomisos se turnará ahora al Senado de la República, donde la Oposición intentará frenar la eliminación de esos fondos.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo
De jorge sánchez rios

sigan la pista del dinero.

En Cohen y el asesino del casco azul
De Luis Ignacio

Falta el principal capo di tutti capi el kakas ladrad0r, narc0jefe de todos esos tabasqueñ0s siniestr0s...

En Hernán cuida a Adán y ataca a Audomaro

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?