Y dos meses después, Xóchitl

Hace apenas dos meses hablábamos aquí de una posibilidad que estaba apenas en ciernes, del factor Xóchitl en un Frente Amplio que generaba más dudas que certidumbres. Más allá de especulaciones y rumores, el hecho cierto es que el FAM logró lo que muy pocos esperaban entonces: cerrar un proceso interno que comenzó con 15 aspirantes y terminó con la candidatura única de Xóchitl Gálvez, hacerlo con unidad y sin demasiadas estridencias, mostrando en el último tramo una saludable competencia con Beatriz Paredes y encontrando un espacio político que se pensaba cerrado por la dirigencia de los partidos. Se debe reconocer que esas mismas dirigencias, que no cuentan, ninguna de ellas, con demasiadas simpatías, han sabido darle forma a un rompecabezas que requirió equilibrios y sensatez y, pese a protagonismos a deshoras, como los inevitables de Alejandro Moreno, ese objetivo lo lograron.

No es menor. No estaba en la mayoría de los cálculos políticos hace apenas 60 días y muchos insistieron en que no había posibilidad alguna de que los movimientos sociales, el PRI, el PAN y el PRD pudieran llegar a un acuerdo de fondo. Movimiento Ciudadano lleva años especulando con esa ruptura y en torno a ello ha construido todo su discurso, y el que se haya cristalizado una alianza con la candidatura de Xóchitl Gálvez ha puesto en crisis al partido de Dante Delgado, que se quedó sin argumentos para no unirse a la alianza opositora.

Si Dante no da su brazo a torcer, se puede quedar sin nada, para empezar, sin las bases de su partido, que con la salida de Enrique Alfaro ha perdido a más de la mitad de su peso electoral. Samuel García parece dispuesto a seguir a Dante, pero recuerda, cada vez más, la versión 2.0 de El Bronco y su fracaso será similar, con un agravante: si decide buscar la candidatura presidencial no podrá poner sucesor, su relación con el PRI y el PAN, que controlan el Congreso de Nuevo León, está rota y ellos colocarán al gobernador interino. Luis Donaldo Colosio Riojas, la única carta verdadera que tenía Dante, no aceptó la aventura de la candidatura.

La molestia presidencial con la elección del Frente, sus porras a Beatriz Paredes (como si Beatriz, una de las políticas con más solidez de nuestro país, fuera a sucumbir ante unas porras presidenciales) sólo son equivalentes a Mario Delgado criticando el proceso del Frente, cuando tiene un problema mayúsculo en Morena.

El proceso interno en el oficialismo podría haber terminado desde el día uno con una designación: quedan pocas o ninguna duda de que el favor presidencial está con Claudia Sheinbaum, y la exhibición de poder en torno a su precampaña lo demuestra. Marcelo Ebrard ha hecho algo más que su lucha por alcanzar la candidatura, pero no creo que le alcance: todo ha estado a favor de Claudia. Morena tiene todo el derecho del mundo para designar como considere mejor a su candidata, lo que sucede es que, al haber armado un proceso que terminó siendo una suerte de puesta en escena, se le han acumulado los problemas con quienes se lo tomaron en serio. Las dificultades que se han presentado en el levantamiento de una encuesta que tiene todas las complejidades del mundo, lo demuestran.

Pero, salvo alguna sorpresa mayúscula en la encuesta de Morena, tendremos en octubre próximo, dentro de 13 meses, una mujer presidenta, y ésa de por sí es una muy buena noticia. Pero no alcanza.

Si el candidato fuera Marcelo, sabemos, en términos generales, cómo gobernaría, no sólo porque ha presentado propuestas específicas en este proceso, sino también porque ya ha gobernado. Claudia también ha gobernado, pero bajo el manto presidencial, se ha mimetizado, hasta, en los temas en los que ha tenido diferencias con el gobierno federal (seguridad, salud, política verde), así que habrá que esperar que madure la campaña e, incluso, que pase la elección, para saber realmente hacia dónde irá, más allá de las promesas de continuidad, que por definición y por la propia coyuntura política, económica y de seguridad, no podrá ser lineal. No conocemos su equipo real, hoy recuerda a otras campañas donde había tantos y tan contradictorios operadores que no quedaba claro con quién terminaría gobernando.

Tampoco sabemos cómo gobernaría Xóchitl: hasta hoy, su candidatura está basada, como casi todas las actuales, en la emoción, en la expresión de un movimiento social de oposición que permite dar cabida a muchos, pero nos falta conocer en torno suyo un equipo, unas propuestas de fondo en temas clave que vayan más allá de las declaraciones de ocasión. La emoción en algún momento se debe dar la mano con la razón y el pragmatismo, ese paso no se ha dado y, sin duda, será difícil construirlo en medio de una campaña electoral tan disputada y con un intervencionismo presidencial como no hemos visto jamás en la época contemporánea.

EL MÉXICO REAL

En esta semana, en la mañanera no se habló de la crisis en Michoacán (sólo se dijo que había regresado el orden y que todo fue un movimiento propagandístico, ambas cosas, evidentemente, falsas); tampoco de los enfrentamientos, los muertos, los desplazados en Chiapas. No se habló de la lista de los más buscado de la DEA ni de los desaparecidos. Tampoco de la alerta epidemiológica por la explosión de dengue en el sur del país. Ni hablar de la vacunación para las nuevas cepas de covid-19, para las que no tenemos vacunas. Pero hubo horas para hablar de Xóchitl, de Ciro, de Joaquín, de cualquier distractor posible.

Más de Columnas

¿Y dónde está Adán Augusto?

El que fuera hasta hace apenas unas semanas el poderoso secretario de Gobernación, “hermano” del Presidente y operador de confianza de los temas políticos y hasta empresariales en este gobierno, hoy está desaparecido de la escena política. El cuarto lugar al que lo mandaron en las encuestas del proceso interno de Morena, a pesar de todo […]

Alistan regreso de Ebrard a las mañaneras

Con la designación de Claudia Sheinbaum como virtual candidata presidencial de Morena, el gobierno federal y sus dependencias han comenzado a hacer a un lado al excanciller Marcelo Ebrard. Y para muestra de esto, nos hacen notar, échele un ojo al tuit que subió la tarde del viernes “Infodemia”, iniciativa para supuestamente verificar información, creación del Sistema Público […]

Los migrantes, Elon Musk, y el potencial estabilizador de México

Las escenas se multiplican. Migrantes encima de ese tren conocido como La Bestia, que arriesgan sus vidas en busca de prosperidad y estabilidad que en sus países de origen no pueden alcanzar. Hombres, mujeres, niños y hasta bebés que vienen de fuera y que viven en las calles en condiciones insalubres, porque en los albergues no cabe […]

AMLO delinque

López Obrador delinque. Consuetudinariamente, de diversas formas y se ufana de ello. “No me vengan con el cuento de que la ley es la ley”, dice. Pero no solo son palabras, son hechos pues lleva a cabo actos ilícitos. Delinque al regalar bienes de la nación como son los 77 millones de dólares a Cuba, en […]

De la verdad histórica a la verdad histérica

LA INOCENCIA DE 14 miembros de las Fuerzas Armadas injustamente procesados por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, es, sin lugar a dudas, incuestionable. En las causas penales radicadas en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, no hay una sola prueba objetiva o […]