Ovidio, fentanilo y ¿acuerdo?

Ovidio Guzmán comparecerá hoy ante una Corte de Chicago. Su extradición a Estados Unidos aprovechó una ventana de oportunidad, a partir de la decisión de un juez que el 2 de septiembre pasado ordenó a la Cancillería que decidiera sobre la extradición, y por alguna razón los abogados de Ovidio no presentaron ningún amparo en contra de esa resolución. Fue sacado en la mañana del 15 de septiembre del penal de El Altiplano, trasladado en helicóptero a Toluca y de allí voló a Chicago en el mismo avión que años atrás trasladó a su padre, El Chapo, a Nueva York, también en otra fecha simbólica: el último día de gobierno de Barack Obama (en realidad el primer día de gobierno de Donald Trump).

No es Ovidio el principal líder del Cártel de Sinaloa o el más importante introductor de fentanilo ilegal en la Unión Americana, que sufre más de cien mil muertos por sobredosis, sobre todo de fentanilo, cada año. Pero sí es una pieza importante en la estructura del grupo criminal de Los Chapitos, junto con sus hermanos Iván Archivaldo (el líder de ese grupo) y Jesús Alfredo. Otro hermano, Joaquín y uno de sus tíos, Aureliano (hermano de El Chapo) son quienes junto con Iván y Ovidio, lideran este grupo que siempre consideró que eran los legítimos herederos de El Chapo desde que éste fue deportado a Estados Unidos y recibió cadena perpetua.

La DEA acaba de divulgar una lista de los diez más buscados en el mundo conformada exclusivamente por traficantes de fentanilo de Los Chapitos. En esa lista, encabezada por Iván Archivaldo, no están ni Ovidio (detenido y ahora extraditado) ni Jesús Alfredo ni el otro hermano Joaquín ni tampoco el tío Aureliano. Aparecen dos exportadores chinos, un miembro de la Mara Salvatrucha que opera desde Honduras, dos especialistas en laboratorios que están presos en Colombia (que EU reclaman en extradición) y los principales operadores de IvánAlan Gabriel Núñez Herrera es uno de los más cercanos y de los más buscados por la DEA. Ofrecen un millón de dólares de recompensa por datos que lleven a su detención. En México es muy poco conocido.

Otro personaje de este grupo poco conocido en México era Luis Javier Benítez Espinoza, alias El Catorce. Apareció muerto una semana después de que se divulgara la lista, con dos disparos, fue abandonado frente a una clínica del IMSS en Culiacán. También la DEA ofrecía un millón de dólares de recompensa por El Catorce. El tercer operador personal de Iván es Liborio Núñez Aguirre, conocido como El Karateca, también con una recompensa de un millón de dólares por datos que lleven a su paradero.

Hace tres años explicamos muy ampliamente cómo funcionaban estas redes y el papel protagónico que tenían en ella Los Chapitos en el libro La nueva Guerra, del Chapo al fentanilo (Grijalbo).

Fuentes federales aseguran que después de la caída y extradición de Ovidio seguirá la de Iván Archivaldo, ya que cuentan con información sustantiva en su contra y con su captura se desmembraría buena parte de la operación del cártel. Iván es central, mucho más que Ovidio o cualquiera de sus hermanos, en la organización criminal por una capacidad operativa de la que carecen sus hermanos. Iván Archivaldo es el principal generador de violencia en cuatro estados y de la región noroeste del país. Se ha fortalecido porque la facción de El Mayo Zambada que también se dedica a la manufacturación de pastillas de fentanilo se ha visto afectada tras la captura de varios de sus integrantes, como José Guadalupe Tapia Quintero Lupe Tapia, Heibar Josué Tapia Salazar y César Osvaldo Toledo Rodríguez.

El Cártel de Sinaloa no es una organización vertical, desde las épocas de Amado Carrillo, se mueve como una suerte de holding, con varias empresas criminales asociadas que tienen intereses comunes, pero en muchos casos también divergencia y enfrentamientos.

Desde la caída de El Chapo y la aparente muerte de El Azul, supuestamente por causas naturales, El Mayo Zambada, un hombre que supera los 73 años y que nunca ha sido detenido, se convirtió en el principal factor de poder en el cártel y del crimen organizado en México.

​El Mayo fue determinante para rescatar a Los Chapitos cuando fueron secuestrados por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación en un restaurante de Puerto Vallarta. También ordenó la movilización criminal, junto con Iván Archivaldo, cuando se dio el Culiacanazo. Desde entonces, la distancia entre El Mayo (padrino de alguno de los numerosos hijos de Joaquín) y Los Chapitos se ha acrecentado llegando, incluso, a la violencia en varios puntos del país, particularmente en Sonora, Chihuahua y Chiapas.

​La extradición de Ovidio es algo más que un símbolo, pero habrá que ver si no existe también un acuerdo previo con las autoridades de Estados Unidos porque se dio cuando sus abogados dejaron de presentar amparos y no hubo reacciones violentas por la extradición a Chicago. Emma Coronel, la tercera esposa de El Chapo, llegó a un acuerdo para entregarse y luego de dos años de prisión, el mismo día que Ovidio llegaba a  Chicago, ella daba, ya en libertad, el Grito en El Farallon, un conocido bar de Lynwood, cerca de Los Ángeles.

Deja un comentario

Más de Columnas

Las llamadas telefónicas de Sheinbaum: “evitemos el desastre”

En una serie de conversaciones telefónicas que tuvo en lugares públicos durante su gira de trabajo del jueves de la semana pasada, Claudia Sheinbaum pidió que en la definición de la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México “evitemos el desastre” que hubo en la contienda presidencial. Además, manifestó su enojo por los […]

Ayotzinapa: el mundo al revés

A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, están en la cárcel el exprocurador general Jesús Murillo Karam, el general José Rodríguez, que era el comandante del 27º Batallón de Infantería en esa ciudad, y otros cinco militares de menor rango; Tomás Zerón, el jefe investigador del caso, se […]

López-Gatell pide fuero

Los mensajes que ha mandado el subsecretario Hugo López-Gatell de que buscará la candidatura de Morena para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, son una petición de auxilio al Presidente. El responsable de la muerte de cientos de miles de mexicanos por el mal manejo de la pandemia de covid, lo que quiere […]

El extraño cambio de AMLO: del “innombrable” al “licenciado Salinas”

Más que interesante resultó la manera en que el presidente López Obrador trató, desde su mañanera del pasado miércoles, desmentir la columna de Raymundo Riva Palacio sobre las nuevas investigaciones del Caso Colosio y la intención de imputar al expresidente Carlos Salinas de Gortari, junto con otros políticos de aquella época, por un presunto caso […]

Mario Delgado ¿se anota para la CDMX?

Hoy es un día decisivo para el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en su futuro político. Nos cuentan que se espera que antes de que finalice el día, dará a conocer su decisión acerca de si se convierte en otro aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, junto a Omar García Harfuch, Clara […]