Morena plantea recorte de 3 mil 900 mdp al presupuesto del INE

La Cámara de Diputados planea recortar 3 mil 900 millones de pesos al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2024, informó Ignacio Mier, coordinador de Morena en ese órgano legislativo.

Entrevistado en el marco de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, Ignacio Mier desechó la posibilidad de que el organismo autónomo construya un par de inmuebles.

“Por otro lado, hay otros 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios, que creo que en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirían el próximo año”, explicó.

Los 400 millones de pesos se restarán a los 23 mil 757 millones de pesos que acordó solicitar el INE el pasado 14 de agosto en comisiones y posteriormente en sesión de Consejo General.

De acuerdo a las estimaciones de Mier, se prevé recortar también los 3 mil 529 millones previstos por la autoridad electoral dentro del llamado presupuesto precautorio, para una eventual consulta popular, y las elecciones extraordinarias que se requieran.

“Sí, en el INE hay cosas que no son sustantivas, que les puedo adelantar, por ejemplo, toda vez que Morena toma la decisión y la coalición en su conjunto, para que forme parte de nuestra plataforma electoral, ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan 3 mil 500 millones de pesos”, apuntó el líder morenista.

Rechazó que se trate de un recorte y dijo que “tendríamos que esperar, son 400 millones; y luego hay otros 15 millones de pesos que también nosotros consideramos que no son necesarios. Si sumamos eso, estamos hablando de cerca de 4 mil millones de pesos”.

En una segunda entrevista, dijo que tuvieron un primer acercamiento “afectuoso, diferente” con la consejera presidenta del INE.

“No profundizamos, fue una primera reunión, y derivado de eso, yo fui el que manifesté que estábamos explorando algunos rubros en el capítulo 6000 y privilegiarlo más en el desarrollo del proceso electoral, en su organización y su fortalecimiento”, explicó.

Al final de la reunión, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei se fue directamente al sótano para evitar a los representantes de los medios de comunicación, aunque una reportera alcanzó a preguntar: “¿Van a respetar su presupuesto?”.

“Espero que sí, esperemos que sí”, dijo y se retiró del recinto legislativo de San Lázaro.

Previo a la reunión de la Jucopo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, consideró que el INE debe convocar a un gran pacto nacional, a fin de evitar que el narcotráfico decida sobre las elecciones.

“Ojalá —que la consejera presidenta— venga a hablar del tema más importante que hay ahora en materia de elecciones, que es cómo evitar que el narco decida sobre las elecciones, qué papel va a tener el INE en la defensa de la democracia”, apuntó Moreira Valdez.

Más de Nacional

Tribunal ratifica negativa de orden de captura contra García Luna; FGR procederá contra magistrados y juez

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrentó un contratiempo después de que un Tribunal Colegiado confirmó la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López de rechazar la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Se le acusa de enriquecimiento ilícito. […]

Gasta Samuel García 20 mdp en promover su imagen

Monterrey, México – El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha incrementado significativamente el gasto en publicidad en redes sociales, especialmente en la promoción de su imagen. Esto ocurre en un contexto en el que García ha intensificado la promoción de su posible candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024. De […]

El IMSS cambia nuevamente el esquema de distribución de medicamentos

El proceso de distribución de medicamentos en México ha experimentado múltiples cambios en los últimos años. Inicialmente, las farmacéuticas fueron vetadas, luego se buscó la intervención de la ONU, posteriormente se asignó la tarea al Insabi y se militarizó la compra y distribución de medicinas a través de Birmex. Finalmente, se ha decidido que empresas […]

Estados Unidos solicita a López Obrador congelar cuentas de empresarios vinculados al Cártel de Sinaloa

La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad se ha estrechado aún más. Recientemente, el gobierno estadounidense ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se congelen las cuentas de varios empresarios que presuntamente tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa. Esta […]