La extradición de Ovidio Guzmán: ¿Un gesto de Sheinbaum hacia Washington?

Fuentes en Palacio Nacional sugieren que la reciente extradición de Ovidio Guzmán es una señal de Claudia Sheinbaum a la administración de Joe Biden.

Hace tres semanas, un juez del Estado de México rechazó un recurso presentado por los abogados de Ovidio Guzmán, lo que allanó el camino para su extradición a Estados Unidos. Según fuentes cercanas a Palacio Nacional, detrás de esta decisión hubo un intenso cabildeo encabezado por Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República. Gertz ha sostenido que la extradición de Guzmán es esencial para la relación bilateral con Estados Unidos y ha enfatizado su importancia en múltiples ocasiones.

El trasfondo de esta extradición parece tener tintes políticos. Se sugiere que la decisión de extraditar a Ovidio Guzmán coincide con la designación de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial. El equipo de Sheinbaum ya está estableciendo conexiones en Washington, y se percibió que sería problemático para la Casa Blanca la liberación de Emma Coronel, esposa de «El Chapo», y la permanencia de Ovidio en México al mismo tiempo.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ha jugado un papel clave en este proceso, actuando como intermediario y enfatizando que la administración de Biden no busca la intervención militar en México para combatir el narcotráfico. En el entorno de Sheinbaum, se percibe que la extradición de Ovidio es un gesto hacia Washington y una señal clara de que México está comprometido en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en el contexto del problema del fentanilo.

Con esta acción, se busca contrarrestar la idea de que Marcelo Ebrard era el candidato preferido de Washington para la 4T. La extradición de Ovidio se presenta como el inicio de una colaboración que podría tener implicaciones profundas en la relación bilateral.

Más de Nacional

Tribunal ratifica negativa de orden de captura contra García Luna; FGR procederá contra magistrados y juez

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrentó un contratiempo después de que un Tribunal Colegiado confirmó la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López de rechazar la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Se le acusa de enriquecimiento ilícito. […]

Gasta Samuel García 20 mdp en promover su imagen

Monterrey, México – El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha incrementado significativamente el gasto en publicidad en redes sociales, especialmente en la promoción de su imagen. Esto ocurre en un contexto en el que García ha intensificado la promoción de su posible candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024. De […]

El IMSS cambia nuevamente el esquema de distribución de medicamentos

El proceso de distribución de medicamentos en México ha experimentado múltiples cambios en los últimos años. Inicialmente, las farmacéuticas fueron vetadas, luego se buscó la intervención de la ONU, posteriormente se asignó la tarea al Insabi y se militarizó la compra y distribución de medicinas a través de Birmex. Finalmente, se ha decidido que empresas […]

Estados Unidos solicita a López Obrador congelar cuentas de empresarios vinculados al Cártel de Sinaloa

La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad se ha estrechado aún más. Recientemente, el gobierno estadounidense ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se congelen las cuentas de varios empresarios que presuntamente tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa. Esta […]