El muchacho castigado por el Presidente

El personaje es amigo de Andy desde que eran muy jóvenes. Esa cercanía de años le abrió las puertas no solo de Palacio Nacional sino también de las obras emblema de esta administración. Él, sabiendo las oportunidades que se venían con el inicio del sexenio, le pidió al hijo del presidente López Obrador que lo pusiera donde había y que él se encargaba del resto. Deseo concedido.

Su nombre es Amílcar Olán Aparicio. Si uno lo busca en internet hay muy poca información al respecto. Aparece involucrado en un par de contratos con el gobierno municipal de Centro, en Tabasco, y en detalles escuetos de una revista de sociales que relata su boda en 2015. Nada más.

De acuerdo con fuentes que conocen la relación, gracias a Andy, Amílcar entró de manera silenciosa y discreta a obtener contratos con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con la refinería de Dos Bocas, con el Tren Maya y con el aeropuerto Felipe Ángeles.

El resultado de su participación en los proyectos prioridad del presidente López Obrador fue un rotundo fracaso. Según el relato, Amílcar dejó contratos tirados, entregas a medias y además lo perseguía una importante y peligrosa deuda con el Servicio de Administración Tributaria.

La discreción con la que entró a hacer negocios se agotó tan pronto comenzó a recibir recursos. Testigos relatan que su vida sencilla pasó a una de lujos, con Cancún como punto central de diversión, además de establecer conexión con varios restauranteros de la zona y también de la Ciudad de México.

Ambos reportes no tardaron en llegar a los pasillos de Palacio Nacional y a los oídos del presidente López Obrador, que de inmediato supo de quién se trataba. El viejo amigo de su hijo. La orden fue inmediata: “Amílcar no puede estar cerca de nosotros por el desastre en el que nos metió”. Según las fuentes, el presidente López Obrador atribuye buena parte del retraso de la refinería de Dos Bocas a este personaje.

Aunque la respuesta parecía obvia, pregunté si el Presidente haría algo más allá de vetar al amigo de su hijo. En efecto: no. Una muestra más de la falsa lucha contra la corrupción y la impunidad generada desde casa.

Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez están en un grupo de Whatsapp, junto con más de 150 mujeres exitosas y reconocidas por su liderazgo en distintos ámbitos. Todos los mensajes condenaron el juego sucio de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, contra su compañera de partido. Varias de esas voces están empujando para que Xóchitl y Beatriz formen una dupla histórica en la política mexicana.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]