El fraude se hizo, se está haciendo y se hará

La trampa para imponer a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena no se hizo los últimos diez días con el levantamiento de las encuestas, como lo ha denunciado Marcelo Ebrard.

El fraude se hizo. El presidente López Obrador lleva dos años mandando todas las señales de que ella es la favorita; alineándole gobernadores, gabinete, empresarios, medios de comunicación; poniendo a su servicio programas sociales y servidores de la nación; canalizándole así un río de dinero ilegal para armar la campaña, acarrear en los mítines, plagar de espectaculares y bardas el país. Entró en su defensa cuando se vio en problemas y dejó que burdamente se operara a su favor con dinero público. Cuando Claudia estuvo arriba en las encuestas, López Obrador diseñó un proceso interno donde todo se acomodaba para que no se movieran estas preferencias (prohibidos los debates, las críticas, los contrastes, las entrevistas) y se simulara una competencia que nunca fue pareja.

El fraude se está haciendo. No tenían necesidad, pero en la encuesta se atascaron. No quisieron correr ningún riesgo. Teniéndola en la bolsa, la tuvieron que ensuciar, evidenciando la imposición. La consecuencia de la lealtad sobre la eficiencia. Se documentó el envío de funcionarios públicos para promover a Claudia Sheinbaum a los lugares en donde se realizaría la encuesta. Marcelo Ebrard y su equipo relataron detalladamente las irregularidades. En un discurso que hacía recordar al López Obrador del 2006, puso al hoy presidente en el lugar de Fox y a Sheinbaum en el papel de Felipe Calderón. Si AMLO hubiera sido víctima de lo que le hicieron a Ebrard, estaría poniendo el grito en el cielo.

El fraude se va a hacer. La sucia elección de Sheinbaum es solo un anuncio de lo que viene. El Presidente va a meterse hasta la cocina en la elección presidencial. Más ahora que la oposición que revivió y se siente enrachada. Más ahora que los cuestionamientos de Ebrard al proceso interno terminaron arrojando a una candidata todavía más debilitada de lo que se preveía. Veremos todo el uso del aparato público de dinero y de poder, de los órganos de inteligencia y procuración de justicia del Estado, veremos a los gobernadores y secretarios operando, a los empresarios amenazados, al Ejército donde se requiera y a los narcos donde se necesite, todos, operando el triunfo de Morena en el 2024. El hombre que más se ha quejado de los fraudes electorales en nuestro país, manufacturando el suyo.

Esa idea de que el 2024 sería un trámite y que el Presidente ganaría tranquilamente con quien fuera, ya quedó atrás. Es juego nuevo.

Más de Columnas

Siguen los escándalos en el ISAF con su auditora Beatriz Huerta

Pues continúan los escándalos de tráfico de influencia, nepotismo, al interior del ISAF por parte de la misma Auditora Mayor, Beatriz Huerta y que está teniendo injerencia al interior de la dependencia, al tener familiares directos y en dependencias como el ISIE, SIDUR e IEE, el órgano que procesará la elección del 2024 y que […]

El último año de AMLO. Proyecciones

Andrés Manuel López Obrador es un presidente que difícilmente sorprende. Es un político que avisa, que abre su juego con anticipación. Por tanto, se puede prever su comportamiento de cara a lo que será su último año de gobierno, que inició el domingo pasado. En los últimos 364 días veremos la versión más hipócrita y cínica del presidente. Empezando por eso de […]

Xóchitl: sus asesores, los liderazgos partidistas y el 2024

Xóchitl Gálvez pasó de aspirar a la candidatura de la CDMX a buscar la Presidencia de la República y se convirtió en un fenómeno efervescente. De la noche a la mañana, la senadora hidalguense encendió las redes sociales, imantó a los medios de comunicación y avivó las esperanzas de las clases medias, que buscaban una figura […]

Funcionaria de AMLO en la casa del “enemigo”

Mucha sorpresa generó ayer la visita que la consejera Jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Estela Ríos González, realizó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Doña María Estela ha sido una crítica de varios fallos de la Corte. Según sus propias palabras, la consejera dijo que acudía a la sede del vilipendiado […]

Un año más de mañaneras

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la serie histórica de EL FINANCIERO, no produjo ninguna sorpresa en septiembre. A un año de dejar el poder, cerró con una aprobación de 58 por ciento, que refleja una estabilidad sólida desde el segundo trimestre de 2020, que lo ubica como el mandatario mexicano con […]