Claudia en Palacio, ¿consultas o línea?

La tarde de ayer martes, a la hora de la comida, se vio llegar a la flamante coordinadora de la 4TClaudia Sheinbaum, a Palacio Nacional. Fuentes de la Presidencia nos confirmaron que la doctora se reunió en privado con el presidente López Obrador y dialogaron por varias horas sobre las decisiones que se tomarán en Morena para la definición de candidatos a gobernador y a Jefe de Gobierno de la CDMX. Ayer mismo se definió adelantar la convocatoria del partido oficialista para la elección de candidatos en las 9 entidades que tendrán elecciones en junio de 2024, y que se emitirá la próxima semana y no hasta el mes de octubre como estaba previsto.

Entre las decisiones que Claudia Sheinbaum le habría presentado al Presidente, está el que en la Ciudad de México la candidatura a Jefe de Gobierno recaiga en un hombre y concretamente en dos propuestas que impulsa personalmente la doctora: Omar García Harfuch, su exsecretario de Seguridad que el pasado sábado renunció al cargo para quedar habilitado legalmente como aspirante; y Mario Delgado, el dirigente nacional que renunciaría a Morena para participar en el proceso interno por la capital del país.

La decisión del género para la CDMX dejaría prácticamente fuera a Clara Brugada, quien la semana pasada pidió licencia para poder buscar ser candidata a Jefa de Gobierno, mientras que Ricardo Monreal ayer mismo anunció su decisión de bajarse y no inscribirse en la contienda morenista “porque la decisión ya se tomó”, y justamente el zacatecano se reunió la tarde del lunes con la doctora Sheinbaum, quien le habría dicho claramente que no tenía ninguna posibilidad de ir por la Jefatura capitalina.

La idea sería que compitieran en el proceso interno, con base en las encuestas, García Harfuch y Delgado, para que de los dos, el que saliera mejor posicionado fuera el candidato a Jefe de Gobierno. Dependiendo de quién de los dos gane, las posibilidades para Mario, de perder, serían el Senado de la República, mientras que Omar se integraría de lleno a la campaña presidencial de Sheinbaum.

En cuanto al resto de las entidades que tendrán elecciones de gobernador el próximo año, fuentes de Morena confirman que ya se decidió en cuáles serán candidatas mujeres y en cuáles hombres. Por ejemplo, en Chiapas sería mujer y se menciona a la senadora Sasil de León, quien fuera promotora de la candidatura de Sheinbaum en la entidad; en Morelos, donde Morena también postularía mujer, está el nombre de la senadora Lucy Meza, quien también fungió como coordinadora de la doctora en el estado. En Puebla, también se busca postular a una mujer y todo indica que recaería en Olivia Salomón, la secretaria de Desarrollo Económico del gobernador Jorge Salomón, que el pasado lunes renunció al cargo para buscar la postulación. Otro estado con candidatas de Morena mujeres para las gubernaturas serían Veracruz, donde todo favorece a Rocío Nahle por su cercanía con Sheinbaum.

Mientras que para candidatos hombres se definió Jalisco, donde competirían el diputado Lucio Ernesto Palacios, quien fuera coordinador de Claudia en la entidad, José María Martínez, líder de los diputados locales de Morena, y el empresario Carlos Lomelí. En Tabasco, todo apunta a que Javier May es el candidato de la doctora, aunque la guerra política en la entidad podría hacer que Adán Augusto López empujara a su hermana Rosalinda López o incluso se menciona la posibilidad de la senadora Mónica Fernández Balboa. Y en Yucatán sería también candidato morenista y se menciona a Joaquín Díaz Mena, delegado del Bienestar y coordinador también de la campaña claudista. Finalmente en Guanajuato, parece que repetiría Ricardo Sheffield, quien perdió la pasada elección para alcalde de León y en 2018 también perdió la gubernatura como candidato de Morena.

Veremos pues si las definiciones y decisiones que empieza a tomar Claudia Sheinbaum en Morena le salen tal y como las planea o si las ambiciones y divisiones no le modifican sus planes y candidaturas de género. Por lo pronto sería interesante preguntar si su visita de ayer por la tarde a Palacio Nacional y su encuentro privado con el presidente López Obrador fueron para informarle, para consultarle o para pedirle permiso. Porque en una de esas el “bastón de mando” que le entregó venía sin instrucciones y la doctora tuvo que ir a pedir el instructivo para manejarlo.

Xóchitl Gálvez y Marcelo Ebrard se reunirán esta semana, de acuerdo con lo que informó ayer la coordinadora del Frente Amplio por México. La reunión será para conversar, según lo dicho por Xóchitl, aunque no precisó si la conversación tiene que ver con posibles acuerdos con miras a la elección presidencial. “Quisiera saber lo que ha vivido, para saber lo que le espera”, dijo la senadora hidalguense al señalar que parte de su encuentro con Ebrard será para que le cuente lo que pasó en el proceso interno de Morena y sobre sus denuncias de irregularidades. Según Gálvez, ella y Marcelo han tenido coincidencias en los últimos años en el tema ambiental e incluso intentaron hacer cosas juntos en materia de cambio climático, pero no se concretaron acuerdos. Así que, por lo pronto, la candidata del huipil y el rebelde morenista tendrán su primer encuentro y quién sabe si después vengan más y lo que pueda surgir de esas pláticas…Los dados repiten Serpiente. Mala racha.

Más de Columnas

Siguen los escándalos en el ISAF con su auditora Beatriz Huerta

Pues continúan los escándalos de tráfico de influencia, nepotismo, al interior del ISAF por parte de la misma Auditora Mayor, Beatriz Huerta y que está teniendo injerencia al interior de la dependencia, al tener familiares directos y en dependencias como el ISIE, SIDUR e IEE, el órgano que procesará la elección del 2024 y que […]

El último año de AMLO. Proyecciones

Andrés Manuel López Obrador es un presidente que difícilmente sorprende. Es un político que avisa, que abre su juego con anticipación. Por tanto, se puede prever su comportamiento de cara a lo que será su último año de gobierno, que inició el domingo pasado. En los últimos 364 días veremos la versión más hipócrita y cínica del presidente. Empezando por eso de […]

Xóchitl: sus asesores, los liderazgos partidistas y el 2024

Xóchitl Gálvez pasó de aspirar a la candidatura de la CDMX a buscar la Presidencia de la República y se convirtió en un fenómeno efervescente. De la noche a la mañana, la senadora hidalguense encendió las redes sociales, imantó a los medios de comunicación y avivó las esperanzas de las clases medias, que buscaban una figura […]

Funcionaria de AMLO en la casa del “enemigo”

Mucha sorpresa generó ayer la visita que la consejera Jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Estela Ríos González, realizó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Doña María Estela ha sido una crítica de varios fallos de la Corte. Según sus propias palabras, la consejera dijo que acudía a la sede del vilipendiado […]

Un año más de mañaneras

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la serie histórica de EL FINANCIERO, no produjo ninguna sorpresa en septiembre. A un año de dejar el poder, cerró con una aprobación de 58 por ciento, que refleja una estabilidad sólida desde el segundo trimestre de 2020, que lo ubica como el mandatario mexicano con […]