CFE, Manuel Bartlett y el “año de Hidalgo”

En su último año como director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el «eterno” Manuel Bartlett aceleró las compras y adjudicaciones que se justificarían únicamente por lo que comúnmente se denomina “el año de Hidalgo”.

El pasado viernes 8 de septiembre, la empresa productiva del Estado formalizó un contrato por alrededor de 430 millones de pesos para la “Adquisición consolidada de switches, routers y red inalámbrica”, como resultado de un procedimiento de adjudicación directa a la empresa Cúbica Tecnología SA de CV, que no cuenta con registro como proveedor del sector público o alguno que le acrediten experiencia.

La firma tiene como representante legal a Patricia García Tovar y en los documentos de la adjudicación directa de CFE establece como domicilio el departamento 401 del número 336 de la calle Francisco Petrarca, en la colonia Polanco. Se trata de un edificio color amarillo con planta baja y tan sólo tres pisos de departamentos; el 401 es un cuarto de vigilancia que se observa descuidado en la parte más alta del inmueble.

El departamento 201 de ese domicilio también es la dirección de RT4 México SA de CV, una empresa que en 2021 participó en el desarrollo de la plataforma tecnológica que la CFE de Manuel Bartlett usa actualmente para la atención a sus clientes; un contrato por 450 millones de pesos que se concursó entre diversos ofertantes y en el que también tomaron parte compañías como Reto Industrial y Telmex.

RT4 México es una empresa más visible. Se presenta en su página de internet como una firma de integradores de tecnología, liderada por la itamita Dafne Meymar, especializada en “migrar Centros de Contactos a un esquema ‘as a service’ sin inversiones de capital ni modificación de los sistemas actuales”.

Desde 2012 y hasta la fecha, RT4 México ha obtenido diversos contratos en el sector público por más de 260 millones de pesos, el 30% de ellos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con instancias como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, por 63 millones de pesos, para brindar el “Servicio de Infraestructura Física y Lógica de Migración de la Nube y DRP 2020”.

El Aeropuerto Internacional de la CDMX tiene vigente con la empresa un contrato por 35 millones de pesos para la proveeduría del “Servicio de consolidación de servidores y SAN en un esquema de alta disponibilidad a nivel centro de datos entre las terminales 1 y 2”; mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor le adjudicó al menos cuatro contratos, el más oneroso por 21 millones de pesos para el “Mantenimiento y soporte técnico a la plataforma e infraestructura tecnológica para la atención telefónica y de servicios al consumidor”.

En tanto, Capufe le concedió a dicha compañía un contrato que estarán vigentes hasta octubre del presente año por 15 millones de pesos para el “servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y soporte técnico a la infraestructura del centro de contacto 074 de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos”.

Además de la tendencia por el “año de Hidalgo”, en el Paquete Económico 2024 la CFE tendrá un techo dos veces mayor de endeudamiento que el actual, es decir que el próximo año la empresa que lleva Manuel Bartlett tendrá mil 200 millones de dólares como techo de endeudamiento externo contra los 397 millones de dólares que se le autorizaron para el 2023.

Sexenio redondo para Manuel Bartlett, quien muy probablemente se retirará de la administración pública y de la política al terminar el sexenio. No entra en los planes de ninguna de las candidatas a la Presidencia. Por supuesto que no en el plan de Xóchitl Gálvez, que buscaría darle un giro completo al sector hacia las energías limpias, pero tampoco en el de Claudia Sheinbaum, quien anticipó a los empresarios que está abierta a modificar la política energética. Con ese viraje, Bartlett está fuera de toda posibilidad.

Posdata 1

Una serie de denuncias se han interpuesto contra el titular del Órgano Interno de Control del SAT, Fernando Gamas Gómez, y su titular del Área de Responsabilidades, Sandra Beatriz Sepúlveda. Los cargos por los que se les acusa son “Delitos Contra la Administración de la Justicia”, puesto que, según las empresas afectadas, desde su despacho de contraloría protegen la contratación de compañías que dañan el patrimonio del órgano de recaudación. Veremos si trascienden dichas denuncias.

Posdata 2

Así como en la UNAM inició ya la batalla interna por la rectoría que dejará Enrique Graue en noviembre de este año, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) también ha comenzado a sentirse una fuerte efervescencia política derivada de la situación que podría ocurrir en tres meses, cuando se renueva el periodo de la Dirección General, hoy en manos Arturo Reyes Sandoval, a quien se le vincula políticamente con Marcelo Ebrard.

Al interior de la comunidad politécnica todos saben que Reyes presumió siempre su vínculo con el aspirante presidencial, a quien acompañó en varias giras de trabajo y a quien considera su verdadero jefe.

Reyes arribó al IPN con altas calificaciones en materia de investigador científico –con galardones y títulos casi nobiliarios–, pero en materia de administración de esa casa de estudios no le fue muy bien, tanto así que no tenía un equipo de varias personas para tomar las principales decisiones en el Instituto.

Las apuestas comenzaron a correr: ¿habrá reelección o se va a renovar la directiva del IPN?

Posdata 3

Mientras un tribunal ordenaba, por tercera ocasión, la libertad inmediata del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, el gobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco, anunciaba que pedirá licencia para competir por la candidatura de Morena en la Ciudad de México. Si bien el exfutbolista no tiene posibilidades reales de ganar, sí podría funcionar como bisagra del ala radical del partido, la cual apoya las aspiraciones de la delegada de Iztapalapa, Clara Brugada. Es decir que entre más participantes jueguen, habrá más división del voto y hacia el final de la contienda interna habría declinaciones. Todo esto se ve como una estrategia para complicarle al exsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la obtención de la candidatura, con todo y el apoyo que tiene de su jefa Claudia Sheinbaum.

Se viene la guerra entre las “corcholatas” capitalinas.

Más de Columnas

¿Y dónde está Adán Augusto?

El que fuera hasta hace apenas unas semanas el poderoso secretario de Gobernación, “hermano” del Presidente y operador de confianza de los temas políticos y hasta empresariales en este gobierno, hoy está desaparecido de la escena política. El cuarto lugar al que lo mandaron en las encuestas del proceso interno de Morena, a pesar de todo […]

Alistan regreso de Ebrard a las mañaneras

Con la designación de Claudia Sheinbaum como virtual candidata presidencial de Morena, el gobierno federal y sus dependencias han comenzado a hacer a un lado al excanciller Marcelo Ebrard. Y para muestra de esto, nos hacen notar, échele un ojo al tuit que subió la tarde del viernes “Infodemia”, iniciativa para supuestamente verificar información, creación del Sistema Público […]

Los migrantes, Elon Musk, y el potencial estabilizador de México

Las escenas se multiplican. Migrantes encima de ese tren conocido como La Bestia, que arriesgan sus vidas en busca de prosperidad y estabilidad que en sus países de origen no pueden alcanzar. Hombres, mujeres, niños y hasta bebés que vienen de fuera y que viven en las calles en condiciones insalubres, porque en los albergues no cabe […]

AMLO delinque

López Obrador delinque. Consuetudinariamente, de diversas formas y se ufana de ello. “No me vengan con el cuento de que la ley es la ley”, dice. Pero no solo son palabras, son hechos pues lleva a cabo actos ilícitos. Delinque al regalar bienes de la nación como son los 77 millones de dólares a Cuba, en […]

De la verdad histórica a la verdad histérica

LA INOCENCIA DE 14 miembros de las Fuerzas Armadas injustamente procesados por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, es, sin lugar a dudas, incuestionable. En las causas penales radicadas en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, no hay una sola prueba objetiva o […]