¿AMLO al Senado? : Expresidentes podrían ser senadores sin elección

Alejandro Rojas Díaz-Durán, senador de Morena, presenta una iniciativa para que los expresidentes puedan integrar el Senado tras concluir su mandato.

Alejandro Rojas Díaz-Durán, senador por Morena, ha propuesto una reforma al artículo 56 de la Constitución que permitiría a los expresidentes de México, tras finalizar su mandato, ocupar un escaño en el Senado por un periodo de seis años. Esta posición sería otorgada sin la necesidad de una elección y no implicaría un salario, aunque sí otorgaría fuero constitucional.

La propuesta especifica que solo los presidentes que hayan sido electos democráticamente o hayan asumido el cargo como sustitutos podrían beneficiarse. Esto significa que, de ser aprobada, la reforma no aplicaría a expresidentes como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón o Vicente Fox, sino únicamente al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

Aunque los expresidentes tendrían el derecho de voz en el Senado, no formarían parte del quórum legislativo, no estarían obligados a asistir a las sesiones y no recibirían remuneración. Además, podrían optar por no ejercer este derecho.

Rojas Díaz-Durán, cercano a Ricardo Monreal, argumentó que la intención detrás de esta reforma es aprovechar la experiencia y sabiduría de los expresidentes. La idea se inspira en las senadurías vitalicias que existen en países como Paraguay e Italia.

Más de Nacional

Rossy Mendoza: De estrella del cine a pedir donativos para sobrevivir

Rossy Mendoza, reconocida actriz que brilló en el cine y la televisión mexicana, ha enfrentado momentos difíciles en su vida reciente. Alejada del mundo del espectáculo, Mendoza se vio en la necesidad de pedir donativos tras sufrir una caída en su hogar que resultó en una fractura y la posterior colocación de una prótesis de […]

Cofepris invita a empresas a registrar vacunas anticovid para su venta en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una convocatoria dirigida a las empresas propietarias de vacunas contra el Covid-19, con el objetivo de que obtengan el registro sanitario necesario para su comercialización en México. Antes de recibir dicho registro, las empresas deberán demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus […]

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, es liberado del penal del Altiplano

Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, abandonó las instalaciones del penal del Altiplano en el Estado de México a las 9:48 horas de este viernes. Esta liberación se produce después de una intensa batalla legal y de que un Tribunal Colegiado determinara el día anterior su inmediata liberación, según informaron sus representantes legales. A […]

Las finanzas públicas en México para 2024: más deuda y más déficit presupuestario

El Gobierno de López Obrador enfrentará desafíos en el equilibrio de las finanzas públicas durante su último año. La Secretaría de Hacienda ha presentado al Congreso una propuesta que prevé un techo de endeudamiento interno sin precedentes de 1,9 billones de pesos, superando el techo autorizado de 1,1 billones de pesos para 2023. Además, se […]