A pesar de la baja inflación, el crimen organizado influye en los precios mediante el “derecho de piso”, indica estudio

Nacional

Aunque México ha experimentado una disminución en la inflación, un nuevo estudio revela que el crimen organizado juega un papel crucial en la determinación de los precios en varias áreas, especialmente a través del cobro del “derecho de piso”.

El informe destaca que, en ciertas regiones del país, los grupos delictivos han establecido sistemas de cobro que afectan directamente a los comerciantes y empresarios. Estos pagos, conocidos como “derecho de piso”, se han convertido en una especie de “impuesto” que los negocios deben pagar a las organizaciones criminales para poder operar sin enfrentar represalias.

Además, el estudio señala que este fenómeno no solo afecta a los negocios locales, sino que también tiene un impacto en la cadena de suministro y distribución, lo que lleva a un aumento en los precios finales para los consumidores. En otras palabras, el crimen organizado está influyendo indirectamente en la economía al establecer tarifas y cobros que alteran los costos operativos de las empresas.



Por otro lado, el informe también menciona que, a pesar de los esfuerzos gubernamentales para combatir a estos grupos criminales, el “derecho de piso” sigue siendo una práctica común en muchas áreas, lo que refleja la influencia y el poder que estas organizaciones mantienen en ciertas regiones.

Finalmente, el estudio concluye haciendo un llamado a las autoridades para intensificar las acciones y estrategias dirigidas a desmantelar estas redes de extorsión y proteger a los comerciantes y empresarios afectados. La eliminación del “derecho de piso” no solo beneficiaría a los negocios, sino que también podría contribuir a estabilizar los precios y fortalecer la economía en general.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?