A 50 años de la muerte de Salvador Allende: el alto costo económico de su radicalismo

Más allá de la imagen popular, el gobierno de Allende enfrentó serias crisis económicas y políticas.

Foto: EFE/ Elvis González

Salvador Allende, presidente chileno entre 1970 y 1973, es una figura que ha sido objeto de múltiples interpretaciones a lo largo de los años. Sin embargo, al conmemorarse el 50 aniversario de su muerte, es esencial recordar la realidad económica y política que enfrentó Chile bajo su mandato.

El gobierno de Allende, según analistas financieros, estuvo marcado por un profundo radicalismo que tuvo consecuencias económicas desastrosas para el país. Durante su administración, se lanzó un amplio programa de expropiaciones que llevó a la nacionalización de diversas empresas, desde negocios agrícolas hasta compañías mineras. A pesar de los aumentos salariales dictados por Allende, la inflación rampante consumió el poder adquisitivo de los trabajadores. En 1973, los salarios eran un 30% inferiores a los de 1970, y la inflación alcanzó un 605.9%. El déficit de las cuentas públicas se disparó del 2.7% al 24.7%, y las reservas internacionales cayeron de 320 a 36 millones de dólares.

En el ámbito político, la Cámara de Diputados de Chile declaró en agosto de 1973 que el gobierno de Allende había violado gravemente la Constitución chilena. El 63% de los diputados acusaron al presidente y su gobierno de múltiples violaciones, incluyendo el amparo de grupos armados, la tortura, detenciones ilegales, y la mordaza a la prensa libre. Esta crisis política culminó con el golpe de las Fuerzas Armadas y el suicidio de Salvador Allende.

Deja un comentario

Más de Internacional

EU prepara «operaciones agresivas» en México contra el fentanilo

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) tiene planes de «expandir agresivamente» la presencia de sus agentes de investigación criminal transnacional en México durante 2024. El objetivo principal es frenar la producción y tráfico de fentanilo en territorio mexicano, un opioide sintético altamente adictivo. Esta droga, según el DHS, se produce en su […]

El multimillonario que quiere vivir para siempre: toma más de 100 pastillas al día y sigue una rigurosa rutina de entrenamiento

Bryan Johnson, un multimillonario de 46 años residente en California, ha adoptado un estilo de vida extremadamente riguroso con el objetivo de vivir más de 200 años. Su rutina diaria incluye la ingesta de 111 pastillas, tratamientos con láser en todo el cuerpo, y el monitoreo constante de su salud, incluso mientras duerme. Johnson gasta […]

Slim ve en Milei una oportunidad para el negocio del 5G en Argentina

Desde las oficinas de América Móvil, propiedad de Carlos Slim, se percibe un creciente interés en el candidato libertario Javier Milei como una opción beneficiosa para los intereses del conglomerado en Argentina, especialmente de cara a las elecciones del próximo mes. Fuentes cercanas a la situación revelaron a LPO que ya se han establecido contactos […]

Acusaciones contra Ovidio Guzmán en EE.UU.: Narcotráfico, asesinatos y armamento militar

Las acusaciones presentadas por la Justicia estadounidense contra Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, revelan una serie de atrocidades cometidas por la organización criminal. Estas incluyen el tráfico de drogas por tierra, mar y aire, asesinatos de rivales, y la posesión de armamento de nivel militar. Ovidio, hijo del famoso narcotraficante […]

Ovidio Guzmán se declara no culpable en EE.UU. por cargos de narcotráfico y lavado de dinero

Ovidio Guzmán López, hijo del conocido narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, se ha declarado inocente de los cinco cargos que se le imputan, durante su audiencia inicial en una corte de Chicago. Guzmán López ha negado ser responsable de delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Esta declaración se […]