Se acaba el pataleo del PRD en el Frente

Nos cuentan que con el comunicado del Comité Organizador del Frente Amplio por México en el que reconoce fallas en el sistema de registro de firmas para los aspirantes a la candidatura presidencial, se abrió un camino para que el PRD regrese a la mesa y se mantenga en la alianza con el PAN y el PRI. Nos explican que el PRD ya solventó, desde hace varias semanas, el costo de los dos foros que le tocó organizar como parte del Frente, el realizado en la Ciudad de México el jueves pasado y el próximo, que será en Guadalajara. Así que los perredistas aseguran que están al corriente en los pagos acordados antes de que quedaran cepillados del proceso sus gallos Miguel Mancera y Silvano Aureoles. ¿Será que el líder nacional Jesús Zambrano administró con mano izquierda el pataleo de los descalificados y ya arregló el asunto con los frentistas?

Por cierto que nos hacen ver que en la lucha interna del Frente, el PRI no se la pondrá nada fácil a Xóchitl Gálvez, ya que con la descalificación de Enrique de la Madrid, los tricolores están volcando todos sus apoyos para Beatriz Paredes. Según cálculos optimistas de los priistas, don Enrique y doña Beatriz juntaron 800 mil apoyos directos, contra los 550 mil que juntó la senadora panista. Ya se verá si don Santiago Creel termina inclinando la balanza a favor de Xóchitl. Aunque los respaldos no se transfieren en automático, en el cuartel priista de Insurgentes se dicen confiados en que dejarán claro que hay competencia y nadie tiene asegurada la candidatura, ni con el boom de xochilovers. ¿Será?

Nos dicen que la Secretaría de la Defensa Nacional lanzó en redes sociales el proyecto audiovisual “Nuestras raíces, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, que consiste en 32 cortometrajes destinados a conectar al espectador con tradiciones y riquezas naturales y culturales de cada estado de la República. El objetivo, nos cuentan, es generar un punto de encuentro entre las raíces y el origen de la identidad nacional, y el papel de las Fuerzas Armadas en auxilio a la población en casos de desastre y en su papel central de garantizar la integridad territorial y la soberanía. El trabajo de los militares en las megaobras del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la administración de enormes contratos en ellas, nos hacen ver, no han sido muy útiles para mostrarse cercanos a la gente.

El Salón de Sesiones del Senado de la República es objeto de una “manita de gato” antes de que arranque el periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre. Nos comentan que además de trabajos de remozamiento, como cada año se están revisando las pantallas, los equipos tecnológicos con que cuentan los legisladores, además de que se cambiarán alfombras y curules dañados. Además, se adecuarán los espacios para que los cuatro senadores que renunciaron al PRI se puedan sentar juntos, como ocurrió hace dos años con el Grupo Plural. A estrenar, pues.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]