Paso a paso: ¿Cómo funcionan las ‘escuelas del narco’ del CJNG?

La desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, ha levantado sospechas de que hayan sido víctimas del reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación

En 2017 y 2018, sobrevivientes del reclutamiento del CJNG detallaron cómo funcionaban los campamentos de entrenamiento del narco. (Jovani Pérez/ Infobae México)

A una semana de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, el caso continúa sin resolverse. La Fiscalía del Estado ha presentando algunos avances, pero ninguno que aclare qué fue lo que pasó con ellos y si, como se sugiere a través de una de las hipótesis, fueron víctimas del reclutamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Uriel Galván, Dante Cedillo, Jaime Adolfo Martínez, Diego Alberto Lara y Roberto Olmeda salieron de sus casas el pasado 11 de agosto para asistir juntos a la Feria Lagos 2023, pero no regresaron.

A diferencia de otros casos de desaparición que se han registrado en el país, el suceso ha conmocionado a la población por algunos hallazgos que se han registrado; tales como una fotografía en donde presuntamente se les ve maniatados y con heridas, así como también un video -supuestamente relacionado con ellos- en el que se muestra como una de las víctimas es obligada a atacar a muerte a los otros.

Aunque el contenido material está bajo análisis de las autoridades para determinar su veracidad, los hechos recordaron a las declaraciones de sobrevivientes del reclutamiento del CJNG que, entre 2017 y 2018, relataron las prácticas que los cárteles empleaban para incorporar a sus filas a jóvenes.

Papá de Roberto, uno de los desaparecidos, reaccionó a los videos y a las imágenes filtradas (Jovani Pérez)

Campamentos del CJNG: ¿Cómo funcionan?

Como Infobae México informó en 2017, en julio de dicho año la Fiscalía de Jalisco dio a conocer la detención de 19 personas y el descubrimiento de tres campamentos de entrenamiento del CJNG, mismos que arrojaron como resultado pruebas sobre la forma en la que los criminales obligaban a sus víctimas a formar parte de sus filas.

Más de Nacional

Gobierno reconoce vínculos entre militares y Guerreros Unidos durante la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

El gobierno federal publicó este martes un informe sobre el caso Ayotzinapa en el que reconoce que integrantes del Ejército estaban relacionados con el grupo criminal de “Guerreros Unidos”, al que se le señala por la desaparición de los normalistas. En el documento titulado “Ayotzinapa. Narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada”, se citan diversos testigos y mensajes de […]

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]