El pacto de Creel y Xóchitl

Hace unos días le informamos que el propio expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda había dicho que él iba hasta el final de la contienda interna del Frente Amplio por México para elegir a su candidato presidencial, sin embargo, la ecuación en los últimos días y horas ha cambiado.

Nos cuentan que, ante los números fríos de muchas encuestas que lo ponen en tercer lugar, en el equipo de Creel analizan muy seriamente la opción de declinar y dar paso para que Xóchitl Gálvez sea la apuesta de todo el panismo y se quede una contienda directa entre la senadora hidalguense y la priista, Beatriz Paredes y así no dividir a la oposición y evitar que se fraccione el voto de los simpatizantes panistas.

La decisión no está tomada y mientras algunos panistas dicen que la declinación podría darse esta misma tarde y advierten que  hay que estar pendientes de las redes sociales del diputado panista con licencia, otras versiones que apuntan a que él se mantendrá en la contienda,  y que incluso este mismo martes estará en León, Guanajuato para participar en el cuarto foro de la oposición.

Nos cuentan que, antes de enfilarse en la contienda interna del frente opositor, hubo un acuerdo entre Xóchitl y el propio Creel de que quien fuera arriba en las encuestas del otro, el de abajo apoyaría sin miramientos al otro.

Veremos si hay tal pacto.

PAN va por voto unificado para Xóchitl; ¿declinará Creel?

Nos cuentan que, pese a la movilización del PRI de Alejandro Moreno para respaldar a Beatriz Paredes en la contienda con Xóchitl Gálvez por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, los mandos del PAN de Marko Cortés hacen cuentas optimistas: afirman que si se suman los registros de la sociedad civil, Acción Nacional y el PRD, más algunos priistas que no están con doña Beatriz, no hay forma de que le den la voltereta. Nos comentan que, como hay dos panistas y una priista en la final, en el blanquiazul irán por voto unificado con la puntera ¿Será que los rumores que circulan desde el jueves pasado sobre una declinación de Santiago Creel terminarán convirtiéndose en realidad?

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, nos comentan, tiene en marcha una estrategia anticorrupción que pasa por una minuciosa revisión de todas las contrataciones del instituto. Nos aseguran que a partir de algunos contratos aún vigentes se hizo evidente que será necesario revisar con lupa todo lo firmado para poner fin a gastos innecesarios, pero sobre todo, precios inflados, lo que constituiría una falta grave. El proceso avanza poco a poco, pero nos aseguran que en breve habrá sorpresas. ¿Hasta dónde llegará la iniciativa?

La comisión de Derechos Humanos que preside Rosario Piedra emitió una recomendación para la Sedena y la FGR por la ejecución extrajudicial de cinco personas ocurrida el 18 de mayo en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Las víctimas fueron interceptadas por militares cuando viajaban en un vehículo y terminaron ejecutadas con armas de fuego. Nos hacen ver que este caso es una calca de los hechos del 26 de febrero en el mismo municipio, donde soldados mataron a cinco jóvenes que iban a bordo de una camioneta. Lo preocupante, nos hacen ver, es la posibilidad de que se trate de una práctica que se replica. Con el país convulsionado por la creciente violencia de los grupos criminales, sería muy grave que las fuerzas de seguridad dejaran de lado los derechos humanos.

Nos comentan que en la plenaria de los senadores de Morena y bancadas aliadas del próximo 31 de agosto, antes del inicio del periodo ordinario de sesiones, está confirmado que participarán solo tres funcionarios del gabinete presidencial. De acuerdo con la agenda de la reunión que se realizará en la vieja casona de Xicoténcatl, sede alterna del Senado, asistirán la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y la canciller Alicia Bárcena, quien deberá ser ratificada en su cargo en la Cámara Alta. Nos detallan que no habrá participación de ninguna de las corcholatas, quienes para esa fecha estarán en espera de que concluyan las encuestas y se den a conocer los resultados.

Más de Columnas

Siguen los escándalos en el ISAF con su auditora Beatriz Huerta

Pues continúan los escándalos de tráfico de influencia, nepotismo, al interior del ISAF por parte de la misma Auditora Mayor, Beatriz Huerta y que está teniendo injerencia al interior de la dependencia, al tener familiares directos y en dependencias como el ISIE, SIDUR e IEE, el órgano que procesará la elección del 2024 y que […]

El último año de AMLO. Proyecciones

Andrés Manuel López Obrador es un presidente que difícilmente sorprende. Es un político que avisa, que abre su juego con anticipación. Por tanto, se puede prever su comportamiento de cara a lo que será su último año de gobierno, que inició el domingo pasado. En los últimos 364 días veremos la versión más hipócrita y cínica del presidente. Empezando por eso de […]

Xóchitl: sus asesores, los liderazgos partidistas y el 2024

Xóchitl Gálvez pasó de aspirar a la candidatura de la CDMX a buscar la Presidencia de la República y se convirtió en un fenómeno efervescente. De la noche a la mañana, la senadora hidalguense encendió las redes sociales, imantó a los medios de comunicación y avivó las esperanzas de las clases medias, que buscaban una figura […]

Funcionaria de AMLO en la casa del “enemigo”

Mucha sorpresa generó ayer la visita que la consejera Jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador, María Estela Ríos González, realizó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Doña María Estela ha sido una crítica de varios fallos de la Corte. Según sus propias palabras, la consejera dijo que acudía a la sede del vilipendiado […]

Un año más de mañaneras

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la serie histórica de EL FINANCIERO, no produjo ninguna sorpresa en septiembre. A un año de dejar el poder, cerró con una aprobación de 58 por ciento, que refleja una estabilidad sólida desde el segundo trimestre de 2020, que lo ubica como el mandatario mexicano con […]