Otro escándalo de empresas fantasma en la élite del obradorato

Es hermana de Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, corcholata presidencial y a quien López Obrador considera un hermano. Ella misma es muy cercana al presidente de México, es de su círculo político y personal de confianza. Es esposa del gobernador de Chiapas, el morenista Rutilio Escandón. Pero lo más relevante de todo es que Rosalinda López Hernández es la número dos del SAT y en esa estratégica posición ha sido salpicada por un multimillonario escándalo de corrupción.

El SAT es un arma clave para el presidente López Obrador. El Servicio de Administración Tributaria es su herramienta de extorsión y de recaudación. El SAT le suministra información confidencial para que ataque a los que considera adversarios en la mañanera. El SAT aprieta a los grandes empresarios para que lleguen de rodillas a Palacio Nacional a pedir clemencia y aflojar la cartera. El SAT recauda impuestos de todos los mexicanos y presume que lo hace con eficiencia histórica.

Pero la número dos del SAT está en entredicho: el brazo derecho de Rosalinda López Hernández, su principal operador en su carrera política (sobran fotos de ambos), es el eje de una serie de empresas fantasma que han recibido 478 millones de pesos en contratos… ¡del gobierno del esposo de Rosalinda! El gobierno de Chiapas ha otorgado sin licitación decenas de contratos a empresas a nombre de la esposa y las hermanas de este operador, Ernesto Carballo Zurita. La reportera Diana Higareda de Latinus detectó que las direcciones de las empresas son inmuebles vacíos o dedicados a otra cosa.

No sé qué me sorprende más:

1.- Los López Hernández son de la realeza del obradorato. Para el presidente son familia: AMLO dice que Adán Augusto es su hermano. Y Rosalinda es hermana de Adán. Otra vez la corrupción en la más alta esfera del poder.

2.- El que otorga los contratos es el gobierno del esposo de Rosalinda. Se los da al brazo derecho de Rosalinda, que pone a su esposa y dos hermanas al frente de las supuestas empresas.

3.- Las empresas beneficiadas son empresas fantasma.

4.- Nueve de cada diez contratos se dieron sin licitación.

5.- La mayoría de los contratos se financiaron con presupuesto de la Secretaría de Salud de Chiapas, en el sexenio del desabasto de medicinas. Dizque para comprar ambroxol, amoxicilina, perlas de benzonatato, diclofenaco, omeprazol. Millones también para equipo médico y de laboratorio, para equipamiento de hospitales generales y centros de salud, además de mobiliario y útiles de oficina, servicios de limpieza y fumigación, y servicios de vigilancia.

6.- Estamos hablando de casi 500 millones de pesos.

7.- Ella es la número dos del SAT…. ¡del SAT! Vinculada a una red de contratos dados por el gobierno de su esposo a empresas fantasma de la esposa y hermanas de su colaborador estrella.

¿El SAT auditó a estas empresas? ¿Pasaron las auditorías? ¿Pagaron sus impuestos? ¿Cómo queda la legitimidad del SAT? Si este fuera un gobierno decente, ¿qué estaría pasando?

Reaccionó en defensa el hermano Adán. Insultó y calumnió, pero no desmintió un renglón del reportaje. Lo de siempre, pues.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]