México, sin futuro como nación independiente

Hasta ahora el único camino para salir de pobre es la educación, y el gobierno le ha puesto los sellos de clausurado.

Y es la única manera de ser una nación independiente, como lo demuestran Estados Unidos, Japón, China, India, Corea del Sur, Suecia…

¿Cómo quiere Morena que los niños tengan una vida mejor, si les cierra la puerta de la educación?

Está la ruta del narco, o los programas sociales que mantienen a los beneficiados como dependientes permanentes del gobierno en turno, y de que éste tenga recursos.

López Obrador siempre ha sido un destructor, y en su sexenio se ha ensañado particularmente con los niños. Más específico aún: contra los niños pobres.

-Apenas llegó a la Presidencia cerró el programa de Estancias Infantiles que daba atención a 330 mil niños, hijos de madres trabajadoras. Eran cuidados por profesionales y recibían alimentación sana.

Los mandó a quedarse con la tía o los abuelitos, sin poder desarrollarse en la convivencia con otros niños y comiendo lo que les den.

-Cerró el programa Escuelas de Tiempo Completo, donde los niños de escasos recursos, con énfasis en zonas rurales e indígenas, recibían desayuno y comida con los nutrientes adecuados.

La idea era expandir el programa para que todos los niños pasen más tiempo en la escuela, con maestros preparados y alimentación balanceada para garantizar su sano desarrollo.

Pero López Obrador consideró que eso era neoliberal, y la consecuencia del cierre de Escuelas de Tiempo Completo ha sido niños que desayunan tortilla con sal, o tortilla y frijoles, o tortilla con chile.

Es triste imaginar el presente y el futuro de millones de niños que llegan mal alimentados al salón de clases y regresan temprano a sus casas donde no están sus padres porque trabajan. O porque los abandonaron (éstos casos suman millones).

-Echó abajo la reforma educativa del presidente Peña Nieto, votada y elogiada hasta por el actual presidente de Morena, Mario Delgado, que después operó el deseo de su jefe, El Destructor, y la demolió.

Con la reforma se hacían obligatorios los concursos de oposición para una plaza. Se capacitaba a maestros, que eran evaluados con regularidad. Se sacó al sindicato de la toma de decisiones académicas. Se creó una comisión de evaluación docente. En las normales de maestros se introducía el inglés de forma intensiva y obligatoria para que los nuevos profesores fueran bilingües.

-AMLO anuló los libros de texto. Fueron sustituidos por otros que diluyen la enseñanza de matemáticas, lectura y escritura, y se da prioridad a los “saberes colectivos” sobre el aprendizaje individual, con énfasis en apología del delito.

En el Congreso, el bloque gobernante sostiene que las matemáticas siguen presentes, pero de mejor manera. Así lo explicó en tribuna la senadora Graciela Gaytán, del Partido Verde, maestra normalista:

“Que le digan, por ejemplo: el Sol brilla de día, en lugar que le digan ¿cuál es la estrella que ustedes tienen ubicada en el espacio? Que tenga más significado. ¿Cuál es la estrella más cercana a la Tierra? Por ejemplo: ¿cuántas regiones tenemos en el país de nosotros? Ahí van incluidas las matemáticas y va incluido el español. Esta educación va englobada”.

En esas manos quedan 24 millones de niños mexicanos.

Con ese tipo de contenidos educativos aprenderán matemáticas para luego salir a ganarse la vida, sin bases mínimas, en un mundo de comprensión de mensajes, de algoritmos e inteligencia artificial.

El resultado de la destrucción educativa hecha por el presidente López Obrador será la perpetuación de la desigualdad: los egresados de escuelas públicas no tendrán futuro. Los que salgan de escuelas privadas, sí.

Los contenidos de los libros de texto obligatorios, hechos en secreto, contra la ley, y distribuidos contra un mandato judicial, no son socialistas ni marxistas. Son peores.

Me lo explicó un amigo que estuvo en confección e instrumentación de la reforma educativa del sexenio pasado:

“Es la caída. Es la primera vez en la historia moderna que un gobierno hace abiertamente un plan de estudios en contra de la Ilustración”.

“La educación socialista del general Cárdenas nunca planteó un programa contra la Ilustración y la ciencia”.

“Estamos ante una aberración antiintelectual que se suma a la entrega de la carrera profesional de los docentes a los líderes sindicales. Es el oscurantismo”.

“Después de esto no hay vuelta atrás. Tendrá que ser un trabajo de años para revertir esta regresión irracional y antiintelectual.

“Lo tendremos que hacer, de lo contrario México no tendrá futuro como nación independiente”.

En efecto, así es.

Más de Columnas

De la verdad histórica a la verdad histérica

LA INOCENCIA DE 14 miembros de las Fuerzas Armadas injustamente procesados por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, es, sin lugar a dudas, incuestionable. En las causas penales radicadas en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, no hay una sola prueba objetiva o […]

Crisis en el nido

La suerte política de Omar García Harfuch está en vilo ante la catarata de críticas por su papel en la investigación del caso Ayotzinapa. Pero su problema no se circunscribe a esa polémica, y no está en el pasado sino en el futuro. García Harfuch es pivote en la coyuntura más difícil de la larga […]

El extraño relevo del auditor del gobierno

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, tiene la mira puesta en su reelección, a pesar de que faltan todavía tres años para que culmine su encargo y para que el Congreso de la Unión evalúe la viabilidad de otorgarle un segundo periodo de ocho años o le busque finalmente un remplazo, justo a la mitad del […]

México en la campaña en EU

El debate del miércoles entre siete aspirantes republicanos a la candidatura presidencial fue un ejercicio inútil, salvo para México: confirmó que el “socio del sur” será el flanco a golpear para vencer a Biden. Un ejercicio inútil porque al encuentro en Simi Valley, California, no acudió el puntero absoluto de la competencia, Donald Trump. Con […]

La venganza del PRI contra AMLO

Nos cuentan que ya empezaron los problemas para la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, con las bancadas de Morena y sus aliados. En la Comisión de Relaciones Exteriores, los legisladores oficialistas están muy enojados porque no los invitaron a la recepción del Cuerpo Diplomático Acreditado en México, […]