Los mensajes de Xóchitl y Alfaro

Xóchitl Gálvez y Enrique Alfaro juraron y perjuraron que en su reunión de ayer tuvieron una “plática de amigos” que no incluyó la ruptura en Movimiento Ciudadano, pero nos cuentan que, como todo mundo supone, el tema principal en la visita de la aspirante presidencial del Frente Amplio por México a la residencia del gobernador de Jalisco sí fue el apoyo del alfarismo a doña Xóchitl rumbo al 2024. Nos hacen ver que el encuentro fue un mensaje muy claro para el líder nacional del partido naranja, Dante Delgado, pero también para las fuerzas priistas dentro del frente opositor. Nos recuerdan que en marzo Alfaro recibió ahí a Claudia Sheinbaum y después a Marcelo Ebrard. De ahí a que alguien se crea que el de ayer fue un acto protocolario más, hay un abismo. Al final, nos aseguran, también se envió un mensaje a Palacio Nacional: hay músculo opositor en el país.

Nos cuentan que padres y madres de familia inconformes con los nuevos libros de texto de la SEP alistan protestas para el 17 de septiembre con marchas en la Ciudad de México y en varias entidades de la República. Nos aseguran madres que se están organizando que no tienen respaldo de ningún partido político ni de organismos civiles. Una vez iniciado el ciclo escolar, el próximo lunes, nos comentan, se verá la magnitud del desastre de los libros y los programas, y por eso esperan tener respuesta amplia no sólo de las familias sino también de muchos maestros, que serán los que mejor puedan diagnosticar “en tierra” los estragos de la llamada Nueva Escuela Mexicana.

Nos cuentan que no fue iniciativa de Karla Quintana renunciar a la Comisión Nacional de Búsqueda, sino que en el gobierno federal había resistencias a la elaboración de un censo nacional de desaparecidos, por los números que podría revelar. Según colectivos de madres buscadoras, había sectores en el gabinete de Seguridad que preferían que siguiera estancado el esfuerzo por contar con precisión a las víctimas de desaparición en el país. Tampoco es que doña Karla fuera muy querida entre los familiares de desaparecidos, pues fue reacia a recibirlos y poco cambió la situación de desamparo de las buscadoras durante su gestión.

En este diario le dimos a conocer que en el Frente Amplio por México ya tenían algunos nombres para un posible gabinete presidencial en 2024. Nos hacen ver que está quedando en evidencia una contradicción: es verdad que, en la carrera por la candidatura presidencial, dos mujeres dejaron sembrados a 12 hombres y la decisión ya sólo está entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, pero de ahí para abajo, la repartición de espacios ha sido para puros varones: José Ángel GurríaFrancisco García Cabeza de VacaGabriel QuadriJuan Carlos Romero Hicks y Silvano Aureoles. Nos cuentan que, conociendo a las dos finalistas del Frente, ni se hagan ilusiones de que así seguirá el balance. De que habrá mujeres en posiciones importantes, las habrá, nos aseguran.

Más de Columnas

Las llamadas telefónicas de Sheinbaum: “evitemos el desastre”

En una serie de conversaciones telefónicas que tuvo en lugares públicos durante su gira de trabajo del jueves de la semana pasada, Claudia Sheinbaum pidió que en la definición de la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México “evitemos el desastre” que hubo en la contienda presidencial. Además, manifestó su enojo por los […]

Ayotzinapa: el mundo al revés

A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, están en la cárcel el exprocurador general Jesús Murillo Karam, el general José Rodríguez, que era el comandante del 27º Batallón de Infantería en esa ciudad, y otros cinco militares de menor rango; Tomás Zerón, el jefe investigador del caso, se […]

López-Gatell pide fuero

Los mensajes que ha mandado el subsecretario Hugo López-Gatell de que buscará la candidatura de Morena para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, son una petición de auxilio al Presidente. El responsable de la muerte de cientos de miles de mexicanos por el mal manejo de la pandemia de covid, lo que quiere […]

El extraño cambio de AMLO: del “innombrable” al “licenciado Salinas”

Más que interesante resultó la manera en que el presidente López Obrador trató, desde su mañanera del pasado miércoles, desmentir la columna de Raymundo Riva Palacio sobre las nuevas investigaciones del Caso Colosio y la intención de imputar al expresidente Carlos Salinas de Gortari, junto con otros políticos de aquella época, por un presunto caso […]

Mario Delgado ¿se anota para la CDMX?

Hoy es un día decisivo para el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en su futuro político. Nos cuentan que se espera que antes de que finalice el día, dará a conocer su decisión acerca de si se convierte en otro aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, junto a Omar García Harfuch, Clara […]