Los dos riesgos de Xóchitl

Todo parece indicar que el impulso que ha tomado Xóchitl Gálvez como la principal carta opositora a Morena y aliados está por enfrentar un doble desafío.

Por un lado, el gobierno afina la embestida en su contra. Mario Delgado juguetea con la idea de que hay empresarios del sector inmobiliario dispuestos a declarar contra ella por presuntas irregularidades durante su gestión como delegada en Miguel Hidalgo, Ciudad de México. El régimen tiene la capacidad de apretar a empresarios, condicionarlos, chantajearlos y motivarlos a declarar. Es la guerra.

Pero, por otro lado, los resultados de las encuestas del frente opositor significan un foco ámbar para la aspirante que le ha dado sabor a una contienda presidencial que lucía aburrida. Se hicieron dos encuestas para definir a los tres finalistas. Una encuesta de 3 mil casos en vivienda que valió el 70%, y otra telefónica, también de 3 mil casos, que valió el 30%. En la ponderación de ambas, Xóchilt Gálvez le saca 12 puntos de ventaja a Beatriz Paredes (38% vs. 26%). Pero en la encuesta de vivienda, las dos mujeres están en empate técnico: 32% para Xóchitl y 29% para Beatriz.

La candidatura presidencial de oposición se va a definir, después de cinco debates, con una encuesta de vivienda que pesará 50%, y el otro 50% con la votación presencial del 3 de septiembre entre todos aquellos que se hayan registrado en la plataforma hasta el 20 de agosto (incluidas todas las firmas ya validadas de la etapa anterior).

En los foros, Xóchitl es la obligada a brillar por la atención mediática que ha recibido. En el primer foro no fue evaluada como la mejor.

En la encuesta de vivienda final ya no se medirá a Enrique de la Madrid. Es posible que los priistas que votaron por él se vayan más con Beatriz Paredes: son del mismo partido, De la Madrid ha declarado su simpatía por ella, Alito Moreno está operando en esa dirección. Hay que recordar que en la encuesta de vivienda, Xóchitl no resultó tan competitiva.

Y finalmente, en la votación presencial del 3 de septiembre, se puede repetir la cargada de los firmantes priista hacia su única finalista, más la eficaz operación política del PRI para movilizar a los suyos. Y está claro que la estructura del PAN está con Santiago Creel, que también es finalista. Mención aparte merecen las más de 300 mil firmas que tienen entre Miguel Ángel ManceraSilvano Aureoles y Francisco García Cabeza de Vaca, pues la mayoría de ellas las consiguieron a través de promotores, es decir, son su base, son de ellos, y van a votar como les digan sus líderes: ¿quién se va a arreglar con ellos?

La gran fortaleza de Xóchitl está en la ciudadanía opositora, pero sin partido. Tendrá que movilizarla, animarla, emocionarla como lo hizo en la etapa de las firmas; si no, se la pueden comer las estructuras de los partidos. Y eso, para la oposición, puede ser un final de fotografía… explosivo y de alto riesgo.

SACIAMORBOS: En estas Historias de Reportero lo publiqué el pasado 5 de julio: Marcelo Ebrard “tiene Plan B: renunciar a Morena. Y para eso está construyendo una narrativa: va dejando registro de todos los golpes bajos que recibe… ha ido poniendo el reflector en todas las irregularidades que se cometen en la selección de la candidatura presidencial oficialista”. Ayer, Ebrard subió contundentemente el tono en sus acusaciones de que los dados están cargados a favor de Claudia Sheinbaum. Aunque descalificó a la secretaria del Bienestar, a Mario Delgado y a Claudia, el mensaje tenía un solo destinatario: el de Palacio Nacional.

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]