La SEP confía en Marx, pero se encomienda a Jesús

Mientras sube de tono el tema de los libros de texto, nos cuentan que desde la semana pasada nada sale de la Secretaría de Educación Pública sin llevar el visto bueno de Palacio Nacional. Todo comunicado, tarjeta informativa o tuit que difunde esa dependencia, es revisado con lupa por el director de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. Una cosa es que el joven Marx Arriaga sea muy valorado en Palacio y otra que se deje en sus manos la comunicación en este asunto que, mal llevado, puede tener repercusiones importantes porque afecta a millones de niños y, en una de esas, al voto de sus padres. Así que ahora se puede decir que los libros están en manos de Marx, pero bajo el manto protector de Jesús.

Nos cuentan que ayer fueron recibidos los dirigentes del PRD en el Comité Organizador del proceso interno del Frente Amplio por México y expresaron su inconformidad por haber sido “excluidos”, según ellos, de la siguiente etapa por incumplir con los requisitos para la obtención de las 150 mil firmas. Pero nos informan que los integrantes del comité les mostraron algunos ejemplos de firmas que cayeron en sus registros y lo inverosímil de las credenciales y fotos de algunos “ciudadanos”. En el partido del sol azteca el miércoles por la noche estaban muy enojados porque quedaron eliminados Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles e incluso hubo quien pidió abandonar el Frente, pero quizá luego se acordaron que podrían quedar en una votación testimonial en el 2024 y optaron, al estilo lopezobradorista, por “pausar” en lugar de romper. Hay de firmas a firmas, y las patito no alcanzaban para tanto moño.

Pese a las ofertas de Movimiento Ciudadano para que algunos de los senadores que renunciaron al PRI se sumen a su grupo parlamentario, nos cuentan que los cuatro extricolores se mantienen unidos y con la firme intención de formar su bancada a partir de septiembre, con el inicio del nuevo periodo ordinario. En la Junta de Coordinación Política, nos hacen ver, hay disposición para reconocerlos como grupo parlamentario con voz, pero sin voto en ese órgano de gobierno. Eso sí, nos aseguran, pese a la negativa de Miguel Ángel OsorioClaudia Ruiz MassieuEruviel Ávila y Nuvia Mayorga a integrarse a MC, el llamado bloque de contención opositor se mantiene cohesionado.

¿Quién es quién en las condecoraciones?

Nos comentan que el emperador de Japón, Naruhito, otorgó la condecoración de la Orden del Sol Naciente, en grado rayos de oro, con collar de listón, a Ricardo Sheffield. El gobierno nipón reconoció, nos explican, la contribución al fortalecimiento de las relaciones de amistad y comerciales entre México y Japón. El galardón le fue impuesto por el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima. Al recibir la condecoración, Sheffield dijo que Guanajuato es la entidad con mayor inversión japonesa en México, con 293 empresas, y es su principal socio comercial. Nos hacen ver que el procurador quisiera regresar la cortesía a Japón, desde la silla del gobierno de Guanajuato. ¿Podrá?

Más de Columnas

México arde por la violencia y crece la posibilidad de una intervención de EU

La violencia, ese gran problema que omiten o minimizan por razones bien entendibles, podría generar brotes de insurgencia a lo largo y ancho del territorio mexicano ante un Estado Fallido. Esa posibilidad es analizada por el ciudadano más común que corriente, el que se preocupa por la situación del país. Mientras, la autoridad trata de […]

Gatell le puede meter un susto a Harfuch

Si las candidaturas de Morena realmente se definieran por encuestas, Claudia Sheinbaum debería estar preocupada por el anuncio de la aspiración del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. Tiene los elementos para pegarle un susto a su favorito, el exsecretario de Seguridad local, Omar García Harfuch: 1.- Reconocimiento y popularidad. Por su rol en la pandemia, […]

Los criminales mandan aquí

En los municipios de la sierra chiapaneca que colindan con Guatemala, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación llevan meses disputando el territorio, en una lucha que finalmente parece que se está decantando por el primero. En Guerrero se vive una guerra entre varias organizaciones criminales, y cuya batalla en Tierra Caliente conecta con la violencia creciente en […]

El modelo que no funciona

La crisis de migración que viven Venezuela, Nicaragua, Cuba y México tiene una explicación común: el modelo populista (dictatorial en los tres primeros países) no funciona. El modelo que funciona en América, sin ser perfecto ni mucho menos, es el modelo de Estados Unidos. Hay Estado de derecho y crecimiento económico. Esas dos virtudes hacen […]

Omar, el fuego amigo y la triple alianza en su contra

La aspiración de Omar García Harfuch a gobernar la Ciudad de México —para la cual se inscribió ayer en el proceso interno de Morena—, ha desatado una ola de reacciones de grupos políticos, instituciones y hasta agencias extranjeras que torpedean el avance del candidato de Claudia Sheinbaum para sucederla en su antiguo cargo. La filtración de expedientes, […]