La Corte planea revivir al Inai

La próxima semana el presidente va a hacer otro berrinche contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Según mis fuentes, está previsto que el 23 de agosto, en la sesión de la Segunda Sala —la que se encarga de los asuntos administrativos y laborales—, el ministro Javier Laynez Potisek someta a votación un proyecto en el que propone otorgarle una suspensión al Inai para que pueda reanudar labores inmediatamente. Todo apunta a que los ministros aprobarán el proyecto.

El presidente López Obrador ha tratado de paralizar al organismo de transparencia y lo ha logrado en los últimos meses. ¿Por qué AMLO no quiere al Inai? El acceso a la información que impulsa el Inai permitió evidenciar el conflicto de interés en el escándalo de La Casa Gris de su hijo José Ramón, los contratos de la red de amigos de Andy (su otro hijo), los de su prima Felipa con Pemex, el multimillonario fraude en Segalmex, las empresas fantasma vinculadas a la número dos del SAT. En síntesis, los grandes escándalos de corrupción de su gobierno se han documentado con información que facilita el Inai.

Por eso para López Obrador el “mundo ideal” es que no haya Inai. Lo confesó textualmente su entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuando fue a tirar línea a los senadores de Morena para que dejaran inoperante al Inai evitando nombrar a los nuevos comisionados. En estas Historias de Reportero revelé el audio de esa reunión (Adán exhibe a su jefe en una grabación https://bit.ly/3QzpwNp, 13 de abril de este año).

Después de esta embestida del oficialismo, se buscó la intervención de la Suprema Corte de Justicia para que el Inai pudiera operar, aunque fuera con cuatro de los siete consejeros (la ley obliga a que haya al menos cinco, pero no es culpa del Inai que no se nombren, es culpa de Morena en el Senado).

El asunto fue turnado al ministro Laynez Potisek y por lo que me dicen fuentes muy bien informadas, el proyecto está listo para proponer que el Inai pueda funcionar con cuatro comisionados. El argumento que planteará el ministro es que para la ley es primordial que el instituto funcione, entonces dado que los senadores se han tardado más de los 60 días que marca la ley para iniciar el procedimiento de designación de un nuevo comisionado —el 31 de marzo terminó su encargo Francisco Javier Acuña, dejando a sólo cuatro comisionados— se puede permitir que el Inai opere temporalmente con esos cuatro en lo que designan cuando menos uno más, y no hay problema de que cualquier decisión que tomen los cuatro sea empate pues el comisionado presidente goza de voto de calidad.

Sobre esto está previsto que se vote en la Segunda Sala en donde podría ganar por marcador de 3-2 (los ministros Laynez, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán a favor; y las obradoristas Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel en contra).

Si así sucede habrá berrinche en la mañanera: el deseo de gobernar en lo oscurito quedará truncado.

Más de Columnas

Las llamadas telefónicas de Sheinbaum: “evitemos el desastre”

En una serie de conversaciones telefónicas que tuvo en lugares públicos durante su gira de trabajo del jueves de la semana pasada, Claudia Sheinbaum pidió que en la definición de la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México “evitemos el desastre” que hubo en la contienda presidencial. Además, manifestó su enojo por los […]

Ayotzinapa: el mundo al revés

A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, están en la cárcel el exprocurador general Jesús Murillo Karam, el general José Rodríguez, que era el comandante del 27º Batallón de Infantería en esa ciudad, y otros cinco militares de menor rango; Tomás Zerón, el jefe investigador del caso, se […]

López-Gatell pide fuero

Los mensajes que ha mandado el subsecretario Hugo López-Gatell de que buscará la candidatura de Morena para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, son una petición de auxilio al Presidente. El responsable de la muerte de cientos de miles de mexicanos por el mal manejo de la pandemia de covid, lo que quiere […]

El extraño cambio de AMLO: del “innombrable” al “licenciado Salinas”

Más que interesante resultó la manera en que el presidente López Obrador trató, desde su mañanera del pasado miércoles, desmentir la columna de Raymundo Riva Palacio sobre las nuevas investigaciones del Caso Colosio y la intención de imputar al expresidente Carlos Salinas de Gortari, junto con otros políticos de aquella época, por un presunto caso […]

Mario Delgado ¿se anota para la CDMX?

Hoy es un día decisivo para el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en su futuro político. Nos cuentan que se espera que antes de que finalice el día, dará a conocer su decisión acerca de si se convierte en otro aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, junto a Omar García Harfuch, Clara […]