INE aprueba medidas contra AMLO por violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus comentarios contra la senadora Xóchitl Gálvez, al advertir posible violencia política de género.

El INE ordenó el retiro o modificación de las conferencias matutinas, así como las versiones estenográficas del 10, 11, 14 y 17 de julio que contengan las expresiones denunciadas en un plazo de 12 horas.

Además, se aprobó una tutela preventiva, a fin de que el mandatario “se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas relacionados con los derechos político-electorales de la quejosa y de las mujeres, ya sea de forma positiva o negativa”.

Lo anterior, en acatamiento a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que advirtió posible violencia política de género contra la participante del proceso del Frente Amplio por México.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral será la encargada de analizar el asunto de fondo y determinar si el presidente cometió violencia política de género en contra de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Claudia Zavala, señaló que debe haber tolerancia cero hacia la violencia política de las mujeres, incluyendo la invisibilización de la trayectoria de las mujeres.

“Yo no creo que en política, ni en ninguna otra materia debamos de tener tolerancia, ni siquiera la mínima, a la violencia. Creo que es un tiempo de cambio, de cero tolerancia, porque no se vale que el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres quede supeditado al patriarcado”, enfatizó.

“Vivimos en un mundo patriarcal, desafortunadamente; sí, vivimos en un mundo en que muchas decisiones –vean los presidentes de los partidos políticos, ¿dónde están las mujeres en muchos partidos políticos presidiendo–, pero justamente esa es la lucha”, manifestó.

Subrayó que descalificar e invisibilizar representa un acto de violencia simbólica contra las mujeres, al señalar que sus logros políticos son resultado de la imposición de un grupo de hombres.

“Lo que necesitamos es que, incluso con el lenguaje porque es político, todos eliminemos esos estereotipos o acciones sutiles que generan violencia, y a partir de eso, nosotros planteemos los cuestionamientos de frente a lo que hacen las personas, en particular las mujeres, no minimizarlas. Los logros de una mujer no tienen que ver con el apoyo de un grupo de hombres”, sostuvo.

Recordó que el presidente López Obrador utilizó frases como: “Entonces la escogieron, porque piensan que van a ganar con una mujer que nace en un pueblo de Hidalgo y que habla de manera coloquial y dice groserías”; “ella es complemento, es accesorio, es aderezo nada más. Es la señora Xóchitl”; “ya hicieron la consulta arriba. Ya Salinas, Fox, Calderón, Claudio, Roberto y Diego ya decidieron, lo demás es pura faramalla”.

Sin embargo, la consejera Rita Bell López, señaló que se debe reconocer que dentro del ámbito político algunos hombres siguen tomando las decisiones.

“Estamos todavía en un sistema patriarcal, que tampoco hay que negarlo. Muchas de estas decisiones, lo he dicho en foros, también se ha manifestado que dentro de los partidos existe esta toma de decisiones finales, no tanto basadas en el liderazgo y trabajo de las mujeres, sino que siguen siendo algunos hombres los que ostentan el poder”, apuntó.

“Todavía hay que hacer mucho sobre la estructura de quienes toman las decisiones, quienes deciden las candidaturas y a partir de eso hay que hacer estos análisis”, añadió.

Luego que el Tribunal Electoral (TEPJF) determinó que diversas manifestaciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en las mañaneras pudieran constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, el Mandatario federal acusó que el INE y el Tribunal Electoral están vendidos o alquilados.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que esta determinación es una “violación flagrante” a la libertad de expresión.

“¿Qué haría si fuera el caso de que este proyecto pues pasara, se aprobara para seguir denunciando los abusos de la oposición? ¿Qué haría como estrategia?”, se le preguntó.

“No hablo de la señora si lo prohíben, nada más que va a seguir quedando en evidencia de que ese Tribunal está vendido o alquilado. Es realmente contrario a la libertad. Les decía es una violación flagrante a las libertades. ¿Cómo se va a silenciar a las personas?”, cuestionó.

Más de Nacional

Revela AMLO que la Pensión para Adultos Mayores podría ser mensual incluso quincenal

En una reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insinuó que la pensión del Bienestar para adultos mayores podría cambiar a ser mensual. Esta medida buscaría beneficiar a los adultos mayores del país, ofreciéndoles un apoyo económico más constante. Actualmente, la pensión se otorga bimestralmente, pero AMLO considera que un pago mensual […]

AMLO califica de “ridículos” a legisladores republicanos que buscan frenar fondos para México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a la reciente iniciativa aprobada por legisladores del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Esta propuesta busca frenar más de 60 millones de dólares destinados a proyectos de ayuda en México, argumentando una supuesta «falta de voluntad» del gobierno mexicano para combatir […]

En Malpaso, Zacatecas, el miedo y la violencia reinan incluso en el cementerio

En la comunidad de Malpaso, Zacatecas, el luto y el miedo se entrelazan en un ambiente tenso y cargado de dolor. Las familias de seis adolescentes asesinados han tenido que enfrentar no solo la pérdida de sus seres queridos, sino también la omnipresencia y vigilancia del crimen organizado, incluso durante los funerales. Estos grupos delictivos, […]

Las mujeres mexicanas superan en obesidad a las estadounidenses

En México, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad es alarmante, especialmente entre las mujeres. Según la última Encuesta de Salud Nacional, tres cuartos de la población mexicana tiene sobrepeso, y las mujeres superan en estos índices a las estadounidenses, quienes lideran las estadísticas de obesidad en países desarrollados. Esta situación representa un riesgo significativo […]