Hogares de mayor ingreso son los que reciben más remesas: Ceesp

Los deciles de población de más alto ingreso reciben una mayor proporción de remesas en términos absolutos, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) respecto a su análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) que hace el Inegi.

En su análisis semanal, los investigadores del grupo detectaron que a pesar de que los dólares que envían los mexicanos del exterior tienen un peso sustancial en los ingresos de los hogares más pobres (hasta 16 por ciento), en términos totales, captan más las familias con menos carencias.

“Las remesas ayudan relativamente a los más pobres y en ese sentido su impacto es progresivo; pero cuando se analiza la distribución total, llegan con mayores montos a los de más altos ingresos”, expuso.

Refirmaron que este capital es una fuente importante de recursos de los hogares, en especial para los de menores ingresos; sin embargo, el Ceesp concluyó que por esto existen divergencias en indicadores que miden la pobreza.

Dicen que las cifras de del Enigh y las reportadas en el Banxico difieren fuertemente, ya que en la primer variable se registra que en 2022 los hogares recibieron ingresos del exterior por 99 mil millones de pesos, y el segundo que hay remesas equivalentes a 1.17 billones de pesos, casi 12 veces más de lo que reporta la encuesta.

“Es difícil explicar por qué, pero hay que reconocer que existe la posibilidad de que la medición de la pobreza que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con base en la encuesta nacional sobreestime los niveles de pobreza”, indicó Ceesp.

Especificó el grupo del sector privado que la Enigh capta sólo una parte de las remesas de los hogares, por lo que la medición de la pobreza podría estar sobreestimada.

Más de Nacional

Rossy Mendoza: De estrella del cine a pedir donativos para sobrevivir

Rossy Mendoza, reconocida actriz que brilló en el cine y la televisión mexicana, ha enfrentado momentos difíciles en su vida reciente. Alejada del mundo del espectáculo, Mendoza se vio en la necesidad de pedir donativos tras sufrir una caída en su hogar que resultó en una fractura y la posterior colocación de una prótesis de […]

Cofepris invita a empresas a registrar vacunas anticovid para su venta en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una convocatoria dirigida a las empresas propietarias de vacunas contra el Covid-19, con el objetivo de que obtengan el registro sanitario necesario para su comercialización en México. Antes de recibir dicho registro, las empresas deberán demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus […]

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, es liberado del penal del Altiplano

Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, abandonó las instalaciones del penal del Altiplano en el Estado de México a las 9:48 horas de este viernes. Esta liberación se produce después de una intensa batalla legal y de que un Tribunal Colegiado determinara el día anterior su inmediata liberación, según informaron sus representantes legales. A […]

Las finanzas públicas en México para 2024: más deuda y más déficit presupuestario

El Gobierno de López Obrador enfrentará desafíos en el equilibrio de las finanzas públicas durante su último año. La Secretaría de Hacienda ha presentado al Congreso una propuesta que prevé un techo de endeudamiento interno sin precedentes de 1,9 billones de pesos, superando el techo autorizado de 1,1 billones de pesos para 2023. Además, se […]