Hogares de mayor ingreso son los que reciben más remesas: Ceesp

Nacional

Los deciles de población de más alto ingreso reciben una mayor proporción de remesas en términos absolutos, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) respecto a su análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) que hace el Inegi.

En su análisis semanal, los investigadores del grupo detectaron que a pesar de que los dólares que envían los mexicanos del exterior tienen un peso sustancial en los ingresos de los hogares más pobres (hasta 16 por ciento), en términos totales, captan más las familias con menos carencias.

“Las remesas ayudan relativamente a los más pobres y en ese sentido su impacto es progresivo; pero cuando se analiza la distribución total, llegan con mayores montos a los de más altos ingresos”, expuso.



Refirmaron que este capital es una fuente importante de recursos de los hogares, en especial para los de menores ingresos; sin embargo, el Ceesp concluyó que por esto existen divergencias en indicadores que miden la pobreza.

Dicen que las cifras de del Enigh y las reportadas en el Banxico difieren fuertemente, ya que en la primer variable se registra que en 2022 los hogares recibieron ingresos del exterior por 99 mil millones de pesos, y el segundo que hay remesas equivalentes a 1.17 billones de pesos, casi 12 veces más de lo que reporta la encuesta.



“Es difícil explicar por qué, pero hay que reconocer que existe la posibilidad de que la medición de la pobreza que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con base en la encuesta nacional sobreestime los niveles de pobreza”, indicó Ceesp.

Especificó el grupo del sector privado que la Enigh capta sólo una parte de las remesas de los hogares, por lo que la medición de la pobreza podría estar sobreestimada.

Comentarios recientes
De David Carreòn

pues deben de investigar a los policias, algo querían, $$$$$, pero ¿porque estaban incomunicados?, deberían de...

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?