Gobierno de AMLO va contra ministro Aguilar y más jueces por impedir cobro de 80 mil mdp en impuestos

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentará una queja contra Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia. Enlistándolo entre tres casos en los que miembros del Poder Judicial han frenado la impartición de justicia y el cobro de 80 mil millones de pesos en impuestos.

En la conferencia mañanera de López Obrador, el procurador fiscal Félix Arturo Medina informó que “una empresa de gran tamaño con presencia nacional” dejó de pagar 25 mil millones de pesos en los años 2010, 11 y 13. Pese a que ya hay jurisprudencias, ahora solicita la facultad de atracción de la Suprema Corte para obstaculizar el pago de estos adeudos.

“En los últimos ocho meses el ministro Luis María Aguilar, quien con el pretexto de la excepcional facultad de atracción solicitada por la empresa, pidió al Pleno de la Suprema Corte analizarlos y ha sido omiso al resolverlos”, explicó Medina al señalar que, por esta razón, se presentará una queja contra el integrante de la Suprema Corte.

Estos señalamientos contra el ministro Aguilar se dan luego de que otorgó la suspensión contra la distribución de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chihuahua ante la controversia constitucional interpuesta por la gobernadora panista María Eugenia Campos. Medida que fue criticada por López Obrador.

Jueces no agendan audiencias para el cobro de otros 55 mil millones

El procurador fiscal incluyó al ministro Aguilar entre los impartidores de justicia que “han evitado el avance de los juicios o procesos penales, generando retraso en la impartición de justicia”. Lo que ha significado impunidad en el cobro de otros 55 mil millones de pesos acumulados en 17 asuntos de grandes contribuyentes.

Sin mencionarlos por nombre, acusó que “los jueces han retardado indebidamente la impartición de justicia“. Siendo que, en 14 de los 17 casos mencionados, no se han realizado las audiencias iniciales puesto que los jueces de control simplemente no agendan las fechas y los lugares para sus celebraciones.

Completando los 80 mil millones de pesos que serían destinados a programas sociales y obras públicas, Medina también señaló el caso de “un empresa del Bajío” que cometió defraudación fiscal por casi 300 millones de pesos. Los cuales tampoco han podido ser recaudados debido a los bloqueos por parte del Poder Judicial.

En particular, siendo que Eduardo Alberto Osorio Rosario, juez que sistemáticamente se ha dedicado a emitir fallos contrarios a los lineamientos de la Secretaría de Hacienda e incluso criterios de la Suprema Corte. Por lo cual se interpondrá “una queja administrativa, incluso una denuncia” en su contra.

Más de Nacional

Revela AMLO que la Pensión para Adultos Mayores podría ser mensual incluso quincenal

En una reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insinuó que la pensión del Bienestar para adultos mayores podría cambiar a ser mensual. Esta medida buscaría beneficiar a los adultos mayores del país, ofreciéndoles un apoyo económico más constante. Actualmente, la pensión se otorga bimestralmente, pero AMLO considera que un pago mensual […]

AMLO califica de “ridículos” a legisladores republicanos que buscan frenar fondos para México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a la reciente iniciativa aprobada por legisladores del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Esta propuesta busca frenar más de 60 millones de dólares destinados a proyectos de ayuda en México, argumentando una supuesta «falta de voluntad» del gobierno mexicano para combatir […]

En Malpaso, Zacatecas, el miedo y la violencia reinan incluso en el cementerio

En la comunidad de Malpaso, Zacatecas, el luto y el miedo se entrelazan en un ambiente tenso y cargado de dolor. Las familias de seis adolescentes asesinados han tenido que enfrentar no solo la pérdida de sus seres queridos, sino también la omnipresencia y vigilancia del crimen organizado, incluso durante los funerales. Estos grupos delictivos, […]

Las mujeres mexicanas superan en obesidad a las estadounidenses

En México, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad es alarmante, especialmente entre las mujeres. Según la última Encuesta de Salud Nacional, tres cuartos de la población mexicana tiene sobrepeso, y las mujeres superan en estos índices a las estadounidenses, quienes lideran las estadísticas de obesidad en países desarrollados. Esta situación representa un riesgo significativo […]