Frente Amplio: avanzan 4 opositores; excluidos cuestionan el método

Sólo cuatro de los 12 aspirantes que continuaban en el proceso interno para definir la candidatura presidencial del Frente Amplio por México pasaron a la próxima etapa.

Se trata del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda (PAN); la senadora del PAN Xóchitl Gálvez Ruiz; la senadora priista Beatriz Paredes Rangel, y el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.

Desde el fin de semana pasado se mencionó que también recolectaron las 150 mil firmas los exgobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Michoacán, Silvano Aureoles y el senador Miguel Ángel Mancera, sin embargo, fueron descartados.

El comité organizador aclaró que se requería que las simpatías estuvieran distribuidas en al menos 17 entidades, cosa que no lograron el exgobernador de Tamaulipas ni los aspirantes perredistas.

“Debo recordar que no bastaba reunir 150 mil firmas sino que esos apoyos deberían de estar distribuidos en al menos 17 entidades federativas”, señaló Arturo Sánchez, del comité de organización.

También quedaron fuera Jorge Luis Preciado, quien se inconformó con el proceso desde el pasado lunes y el exgobernador de Querétaro, Ignacio Loyola, así como los aspirantes ciudadanos José Jaime Enríquez Félix, Israel Rivas Bastida y Sergio Iván Torres Bravo.

Aureoles Conejo opinó que el proceso deja muchas dudas y exigió a su partido que se retire: “Voy a solicitarle, le pido, le exijo a mi partido se retire del comité olrganizador hasta en tanto no se aclaren las cosas”, indicó en un video.

Miguel Ángel Mancera, quien desde el lunes anunció que había juntado las firmas, denunció exclusión: “Después del anuncio de registro de 195 mil 575 simpatías por nuestra parte dentro del procedimiento marcado por el Frente Amplio por México, a 15 minutos de la hora marcada para anunciar la continuación a la siguiente etapa nos excluyen de continuar en el proceso. Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”, acusó.

García Cabeza de Vaca señaló que juntó 195 mil firmas en el país y en el extranjero, pero reconoció que se vio afectado por la regla que limitó las firmas por estado: “Me hubiera gustado que fueran más flexibles con la recolección de firmas así como lo fueron con las fallas que hasta hoy presenta la plataforma”.

Tras el anuncio, Gálvez Ruiz, quien aseguró haber recolectado más de 550 mil apoyos, se dijo lista para los foros y le mandó un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador: “La esperanza ya no le pertenece, la esperanza cambió de manos y la esperanza ahora está con nosotros”.

Creel Miranda dijo: “Por supuesto que veo posibilidades y si no fuera yo, ya tomé una decisión que es estar en la primera línea de defensa de mi país y ya las y los ciudadanos decidirán qué lugar habré de ocupar, conmigo no habrá ese problema porque soy demócrata y lo he sido toda mi vida”, subrayó.

Paredes Rangel comparó la contienda con una carrera de fondo: “Estoy en el pelotón de los ciclistas que estamos en la recta del fondo, estoy bien entrenada, tengo conocimiento, conozco cómo es la carrera de fondo y esto ha sido un maratón de obstáculos, entonces, hay que entrarle con gran entusiasmo y tengo la energía, la firmeza y el conocimiento de México”, precisó.

De la Madrid Cordero también consideró que puede ser el candidato de la oposición: “Si veo muchas posibilidades porque recojo estos sentimientos de anhelo de un mucho mejor México. Estoy muy contento y estoy convencido de que hay que sacar a Morena del poder, de eso no tengo la menor duda”, sentenció.

La convocatoria del Frente Amplio por México se lanzó hace 39 días; de 33 aspirantes, un total de 12 cumplieron con los requisitos iniciales, y ahora sólo cuatro continúan en la contienda.

Hoy, Gálvez Ruiz, Creel Miranda, Paredes Rangel y De la Madrid Cordero, participarán en el primer foro denominado Visiones de México, Diagnóstico y Mirada a Futuro, en el que podrán hablar de ellos, de cómo ven al país, de cómo les gustaría verlo en los próximos años, y otros temas como los contrapesos al poder y la reconciliación nacional.

Más de Nacional

Revela AMLO que la Pensión para Adultos Mayores podría ser mensual incluso quincenal

En una reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insinuó que la pensión del Bienestar para adultos mayores podría cambiar a ser mensual. Esta medida buscaría beneficiar a los adultos mayores del país, ofreciéndoles un apoyo económico más constante. Actualmente, la pensión se otorga bimestralmente, pero AMLO considera que un pago mensual […]

AMLO califica de “ridículos” a legisladores republicanos que buscan frenar fondos para México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a la reciente iniciativa aprobada por legisladores del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Esta propuesta busca frenar más de 60 millones de dólares destinados a proyectos de ayuda en México, argumentando una supuesta «falta de voluntad» del gobierno mexicano para combatir […]

En Malpaso, Zacatecas, el miedo y la violencia reinan incluso en el cementerio

En la comunidad de Malpaso, Zacatecas, el luto y el miedo se entrelazan en un ambiente tenso y cargado de dolor. Las familias de seis adolescentes asesinados han tenido que enfrentar no solo la pérdida de sus seres queridos, sino también la omnipresencia y vigilancia del crimen organizado, incluso durante los funerales. Estos grupos delictivos, […]

Las mujeres mexicanas superan en obesidad a las estadounidenses

En México, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad es alarmante, especialmente entre las mujeres. Según la última Encuesta de Salud Nacional, tres cuartos de la población mexicana tiene sobrepeso, y las mujeres superan en estos índices a las estadounidenses, quienes lideran las estadísticas de obesidad en países desarrollados. Esta situación representa un riesgo significativo […]