La falta de apoyo de Dante Delgado para que Enrique Alfaro fuese candidato a la Presidencia de la República y su pretensión de tomar el control de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, así como “celos políticos”, estarían detrás del rompimiento entre el mandatario jalisciense y el líder del partido naranja, afirman personas cercanas al gobernador.
A condición de no revelar sus nombres por miedo a represalias de tipo político o despidos, emecistas consultados por Proceso refieren que las diferencias entre Dante Delgado y Enrique Alfaro no sólo tienen que ver con la postura del líder del nacional naranja de ir solos a la contienda presidencial y su resistencia de apoyar a Xóchitl Gálvez, en caso de que quede como candidata a la Presidencia por el Frente Amplio por México (coalición formada por PRI, PAN y PRD).
Explican que hace dos años el mandatario jalisciense le presentó a Delgado un proyecto político para “construir su candidatura a la Presidencia”, pero el veracruzano no lo respaldó.
“Dante le dio largas al proyecto de Alfaro, de armar una buena estrategia para buscar la Presidencia, tomando como base la que lo hizo llegar a Tlajomulco, a Guadalajara y a la gubernatura, con respaldo de la estructura de MC, que evidentemente no era muy grande, pero Alfaro confiando en su estilo. Pero Dante veía un peligro en Alfaro de que lo quería desplazar de su negocio, porque al final el partido es su negocio”, expresaron.
La gota que derramó el vaso, dicen los allegados al gobernador, fue la pretensión de Dante Delgado de quitar el control del partido en Jalisco a Alfaro. “Todos sabemos que MC creció y se fortaleció en esta entidad bajo el liderazgo de Alfaro, y a nivel nacional cuando Clemente Castañeda fue electo como su líder nacional”.
De hecho, refieren que el senador Clemente Castañeda –un hombre muy cercano a Alfaro, a quien conoció en la preparatoria número 5 de a la universidad de Guadalajara (UdeG)– y Verónica Delgadillo, actual presidenta del Consejo Nacional, promovieron por todo el país las candidaturas y a Movimiento Ciudadano. “Prácticamente, el equipo de Alfaro hizo grande a MC”, aseveran.
Para apoderarse del partido en Jalisco, señalan, Delgado habría negociado con el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, y con algunos otros actores de Tlajomulco –municipio considerado el bastión político de MC–, así como con el ya finado exrector de la UdeG, Raúl Padilla.
Durante el pleito que mantuvo Enrique Alfaro con Raúl Padilla por el manejo de los recursos de la UdeG, se hizo evidente el apoyo de Lemus hacia el exrector, recuerdan. Sin embargo, al notar el debilitamiento de Padilla, el alcalde tapatío –quien aspira a ser candidato a la gubernatura– volvió a aceptar el liderazgo de Alfaro.
“Como dijo el gobernador, MC crece desde lo local, no de lo nacional; o sea, nace en Jalisco y se fortalece en Jalisco y de aquí crece. No fue del centro para acá”, recalcan.
Incluso, sostienen que “a Dante, ya le quedó claro que, Alfaro y sus personas cercanas son quienes va a decidir el manejo de MC en Jalisco, en cuanto a las candidaturas (…) puesto que la base del partido, que son los consejos municipales y sociales, están presididos e integrados por gente allegada a Alfaro. Entonces por ¿quién van a votar para que sea candidato? Pues por el que nos diga Alfaro, así de fácil”.
Consideran que al final “Dante va a tener que ceder”.
Al cuestionarles cómo inició el encuentro político entre el mandatario jalisciense y el veracruzano, recuerdan que quien los introdujo fue Andrés Manuel López Obrador, a quien Dante Delgado acompañó en sus dos primeras campañas presidenciales.
Pragmatismo político
Del 2000 al 2018 Alfaro apareció en boletas electorales para competir en siete elecciones consecutivas por diferentes partidos políticos.
Comenzó su carrera política dentro del PRI, el único partido donde se ha afiliado. En el 2000 fue candidato a diputado federal suplente por el tricolor y perdió. Para el 2003 compitió por el PRI para la alcaldía de Tlajomulco, pero tampoco ganó, al ser derrotado por el panista Andrés Zermeño y se quedó como regidor.
En 2005 renunció al PRI junto con Enrique Ibarra, su actual secretario de gobierno, e Ismael del Toro, exalcalde de Guadalajara, entre otros. Su salida del tricolor, argumentó, se debió a la falta de espacios de participación política y a que el entonces líder del PRI Roberto Madrazo apoyó al PAN, en su intención de desaforar a Andrés Manuel López Obrador, quien en ese tiempo era jefe de gobierno del Distrito Federal.
En 2007 Enrique Alfaro se convirtió en diputado local plurinominal por el PRD en la LVIII Legislatura, donde fue presidente de la primera Comisión de Asuntos Metropolitanos.
En 2010 asumió la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga, a donde llegó mediante la coalición conformada por PRD, PT y Convergencia Ciudadana.
Al inicio de su administración, Enrique Alfaro tuvo sus diferencias políticas con el recientemente fallecido exrector de la UdG Raúl Padilla López por el control del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Por lo que en febrero de 2010 Enrique Alfaro declaró a Tlajomulco “libre de Padilla”, debido a que el exrector pretendía imponer a más de la mitad de los funcionarios en el gobierno municipal. Alfaro terminó despidiendo a los funcionarios afines a Padilla.
En 2012 Alfaro compitió por la gubernatura bajo las siglas MC contra el priista Aristóteles Sandoval, pero perdió. Tres años después, con la piel naranja fue postulado por Guadalajara y ganó, al igual que la gubernatura en 2018.
Estrategas para Samuel García
Entre las voces allegadas al gobernador se menciona también la percepción de que Dante Delgado no vio con buenos ojos el acercamiento entre Alfaro y Samuel García desde que éste resultó electo gobernador de Nuevo León, y al que el jalisciense le brindó apoyo para fortalecer su imagen.
Para ello, le mandó a Rafael Valenzuela, dueño de Euzen (empresa que recibe millones de pesos en Jalisco por el manejo de la imagen de MC y de la administración estatal de Alfaro) para apuntalar al gobierno de Samuel García a través de redes sociales.
En Nuevo León, Euzen Consultores fue contratada en febrero de 2022, al principio de la administración de Samuel García, por un servicio de comunicación de 11 días que costó 580 mil pesos.
Tras el anuncio de Alfaro de su alejamiento de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano el martes 22, se publicó en las redes sociales de MC Jalisco un desplegado firmado por senadores, diputados locales y federales, así como alcaldes emanados de MC en que daban su respaldo Alfaro, al que Dante Delgado respondió también en sus redes, asegurando que el desplegado se había publicado sin tener autorización de varios de los involucrados.
Se solicitó al líder de MC en Jalisco, Manuel Romo, una entrevista al respecto, pero el área de comunicación social de MC Jalisco respondió que Romo se encontraba en reuniones.
Sin embargo, por la noche del jueves 24 se difundió un nuevo desplegado, ahora firmado por la estructura de MC Jalisco, en el cual reiteran su apoyo al gobernador y aclaran que lo hacen por convicción y no por consigna.
Además, manifiestan su intención de trabajar por el estado “siempre y cuando se les escuche y se les respete”, y precisan que no tienen intención de dejar el partido, porque es la estructura la que ha fortalecido su proyecto.
“Nosotras y nosotros seguiremos concentrados, haciendo trabajo en Jalisco, pero queremos que se respete a un estado que tanto le ha dado al proyecto, que se escuchen nuestras voces y que termine esta etapa de cerrazón”, se lee en el desplegado.
Esto es lo que detonó el rompimiento entre Dante Delgado y Alfaro
En días recientes hemos detectado en algunos medios de información una campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial, S.A. de C.V. relacionada con cierto proceso penal. Al respecto, y en ejercicio de nuestro derecho fundamental de información, queremos hacer del conocimiento que lo que se ha publicado carece de sustento y está dirigido a dañar la reputación e imagen de una empresa mexicana que genera fuentes de empleo y colabora con el desarrollo económico en nuestro país.
Al respecto, es importante aclarar que Generación Industrial, en su calidad de parte ofendida, ha ejercido su legítimo derecho de defensa, aportando a la carpeta de investigación datos de prueba contundentes, con los que se justificó una afectación a su patrimonio y, por consecuencia, la vinculación a proceso de una persona mencionada en un espacio editorial.
Es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio y de manera por demás laxa se imputó la información periodística. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por el derecho a la expresión e información, sino más bien refleja la divulgación de información carente de veracidad.
El proceso penal se ha sustanciado con estricto apego a derecho y respetando en todo momento el debido proceso, tan es así, que el imputado tuvo la posibilidad de ofrecer todo tipo de pruebas y promover todos los medios de defensa a su disposición, incluyéndose, ciertos procedimientos en el que alegó la incompetencia del juez de Control de Torreón, Coahuila, así como sendos juicios de amparo.
Bajo este contexto, consideramos que la campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial constituye un medio para presionar ilegítimamente a los juzgadores tanto estatales como federales con motivo del proceso penal de referencia y amparos que se encuentran actualmente en curso.
Nuestra empresa continuará defendiendo sus derechos ante los tribunales, respetando en todo momento la resolución final que dicte la autoridad judicial.
Generación Industrial, como empresa regulada en el marco de la Ley de la Industria Eléctrica, se ubica en uno de los sectores de la industria con más supervisión por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, con lo que se garantiza el exacto cumplimiento de la ley.
Este sábado 18 de enero, Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, fue detenido en un operativo realizado en la sindicatura de Quilá, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió poco antes de las 4:00 de la tarde. Félix Gastelum es señalado por las autoridades federales […]
A pocas horas de la entrada en vigor de una ley federal que prohíbe la operación de TikTok en Estados Unidos, la aplicación fue eliminada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google este sábado por la noche. Los usuarios que intentaron acceder a la plataforma encontraron un mensaje emergente que les impedía usar […]
La inminente toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha encendido las alarmas en México, donde el posible “muro arancelario” del republicano podría afectar sectores clave como el automotriz, las manufacturas y las exportaciones agrícolas. Con un peso debilitado y una inflación que podría repuntar, el escenario se vislumbra complicado para […]
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó una licitación en la plataforma Compranet para la adquisición de insumos alimenticios destinados al personal de la dependencia en Palacio Nacional. Según el documento con clave E-2025-00006558, el presupuesto asignado oscila entre 600 mil pesos y un máximo de 1.5 millones, y el fallo está programado […]
Según reporta The Wall Street Journal (WSJ), esta operación marcará el inicio de las medidas migratorias de Trump, un día después de su toma de protesta como presidente de Estados Unidos. La redada, que se extenderá durante una semana, movilizará entre 100 y 200 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y […]