Estados Unidos pide que un panel revise si Grupo México viola los derechos de sus trabajadores

Nacional

La representante comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), Katherine Tai, ha anunciado este martes que su país solicitó que un panel verifique si Grupo México cumple con los derechos laborales de los trabajadores en su mina San Martín, en Zacatecas. Este es el segundo panel que el país vecino pide para resolver sus disputas con México, pero el primero haciendo uso de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, diseñado en el marco del tratado comercial, el TMEC, para que los gobiernos socios puedan actuar de manera expedita para investigar si las fábricas están privando a sus trabajadores del derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.

El anuncio viene cinco días después de que USTR pidiera elevar a panel el conflicto por la prohibición que México anunció al maíz transgénico, argumentando que el decreto, emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no está basando en ciencia. La Secretaría de Economía respondió diciendo que comprobará, ante el panel de resolución de controversias, que la ley no tiene implicaciones comerciales. Ambos países llevan cinco meses en etapas de consultas técnicas en las que no llegaron a una resolución. EE UU, además, abrió consultas para resolver una posible violación del TMEC por parte de México en materia energética. Esas consultas, sin embargo, están estancadas sin llegar a un panel.

San Martín, mina de plomo, zinc y cobre, es propiedad y está operada por el conglomerado Grupo México, del magnate Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México. En junio, USTR pidió a México revisar si los trabajadores han visto sus derechos violados, pero México respondió que no lo haría, ya que el conflicto entre la empresa y los mineros data de 2007, por lo que antecede al acuerdo comercial actual. Además, aseguró la secretaría de Economía, la mina no exporta materiales a EE UU.



En la petición de panel publicada en su portal el martes, USTR argumentó que, si bien el conflicto laboral es previo al TMEC, todo indica que los derechos de los trabajadores se siguen vulnerando actualmente. “La Instalación parece estar realizando operaciones normales durante una huelga en curso sin esperar una resolución legal y la autorización correspondiente de los tribunales mexicanos”, reza el texto de la solicitud, “Grupo México, el empleador que opera la Instalación cubierta, también parece estar negociando colectivamente con una organización laboral diferente que no está legalmente autorizada para representar a los trabajadores a los efectos de la negociación colectiva”.

Comentarios recientes
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Football predictions

¡Claro! Aquí tienes un comentario: Qué espectáculo: la policía instruyendo a la manifestación cómo bloquear las...

En Despliegan a 300 antimotines para frenar a manifestantes de la...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?