“Dijeron que me iban a quebrar, pero no les tengo miedo”: el candidato Fernando Villavicencio denunció amenazas de un grupo vinculado al Cartel de Sinaloa

El candidato presidencial de Ecuador asesinado a balazos, Fernando Villavicencio, había denunciado las amenazas de un grupo criminal unas semanas antes. El político ecuatoriano dijo ante los medios que Los Choneros, un brazo armado local del Cartel de Sinaloa, le habían avisado de que atentarían contra él y su grupo de campaña si seguían refiriéndose a ellos. “Esto lo que hace es confirmar que, efectivamente, nuestra propuesta de campaña afecta gravemente a estas estructuras criminales. Y aquí estoy yo, dando la cara. No les tengo miedo. 20 años me he jugado en este país en contra de estas estructuras delictivas, y les reitero: no les tengo miedo”, afirmó en las imágenes difundidas en internet.

El asesinato de Villavicencio fue perpetrado en la tarde de este miércoles, tras un acto de campaña en Quito, la capital ecuatoriana. El fallecido, de 59 años, fue integrante de la Asamblea hasta su disolución y presidía la comisión de Fiscalización antes de encabezar la candidatura Movimiento Construye. La mayoría de las encuestas lo situaban en cuarta o quinta posición entre los ocho candidatos a la sucesión de Guillermo Lasso. La celebración de los comicios continúa prevista hasta el momento para el 20 de agosto, dentro de 11 días. Villavicencio se presentaba como un ariete contra la corrupción bajo el lema Es tiempo de valientes.

A supporter of presidential candidate Fernando Villavicencio lies wounded after Villavicencio was shot to death while at a campaign rally outside a school in Quito, Ecuador, Wednesday, Aug. 9, 2023. (API via AP)

El país se encuentra asfixiado por una ola de criminalidad e inseguridad sin precedentes, una situación que había llevado al candidato a mantener un férreo discurso contra de los grupos criminales. En varias de sus intervenciones públicas, reiteraba una frase: “Se acabó el tiempo de la amenaza”. “En año y medio vamos a someter al narcotráfico. No les tengo miedo […] Lo único que pueden hacerme es matarme, y con eso liberamos a un pueblo entero. No le tengo miedo a la muerte, porque yo ya vencí sobre ella”, exclamó ante sus seguidores a comienzos de julio.

Villavicencio llegó a afirmar en otros actos que le habían recomendado tomar algunas precauciones debido a las amenazas. “Me han dicho que use chaleco [antibalas]. Aquí estoy, camisa sudada, carajo. ¡Ustedes son mi chaleco antibalas, yo no lo necesito! Ustedes son de un pueblo valiente, y yo soy valiente como ustedes”, gritaba excitado. Y continuaba: “Aquí estoy. Dijeron que me iban a quebrar […] Que vengan los capos del narco, vengan. Que vengan los sicarios. Se acabó el tiempo de la amenaza”.

En el video difundido en redes en el que denunciaba las amenazas, destacaba un nombre: Alias Fito, el líder de Los Choneros. El grupo criminal, uno de los más poderosos del país, tiene su origen en los 90, en la ciudad costera de Manta. En la actualidad opera para el Cartel de Sinaloa con en el tráfico de cocaína. Y está enfrentado a otros grupos como Los Lobos, lo Tiguerones y los Chone Killers, tres bandas que ejecutan operaciones de logística del tráfico de este narcótico para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Más de Nacional

Avanza en el Senado la iniciativa para hacer obligatoria la CURP con fotografía

La Clave Única de Registro de Población (CURP) podría experimentar una transformación significativa en un futuro cercano. Una iniciativa presentada en el Senado de la República propone que la CURP incluya una fotografía del titular, y esta propuesta ha avanzado satisfactoriamente en las discusiones legislativas. El objetivo principal de esta modificación es fortalecer y modernizar […]

Los temores de Rafael Caro Quintero durante su estancia en el hospital

Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más icónicos de México, experimentó momentos de profunda inquietud y temor durante su reciente estancia en el hospital, de acuerdo con informes y testimonios de personas cercanas. A pesar de su reputación y poder en el mundo del narcotráfico, Caro Quintero no estuvo exento de sentirse vulnerable durante […]

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]