Desplome del 38% en Ingresos de Productores de Trigo en Sonora por Falta de Apoyos

Desde finales del siglo XIX arribaron a Hermosillo las primeras familias de extranjeros escapando de guerras civiles y mundiales

Foto: Manuel Velázquez | El Sol de Hermosillo

Los productores de trigo en Sonora enfrentan un duro golpe financiero, con un desplome del 38% en sus ingresos durante el ciclo 2022-2023 debido a la falta de apoyos para alcanzar los precios de garantía. A pesar de la persistente lucha de los trigueros organizados, la ausencia de medidas gubernamentales ha llevado a esta alarmante disminución en los ingresos por la comercialización del grano dorado.

Demandas de los Trigueros Organizados para Mitigar la Crisis

Los productores agrupados en la lucha por mejores condiciones siguen firmes en sus demandas hacia el gobierno federal para que se aplique la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, que contempla asistencia en circunstancias excepcionales. Pese a los esfuerzos y las protestas que se han llevado a cabo en varias regiones del país, hasta ahora las acciones no han tenido un impacto positivo.

Se anticipa que el área de siembra de trigo disminuirá en el próximo ciclo agrícola 2023-2024 debido a las dificultades actuales. Aunque la posibilidad de nuevas protestas no se descarta, los productores continúan buscando una solución efectiva para asegurar su subsistencia.

Impacto de la Producción y Precios en Sonora

En el ciclo 2022-23, la siembra de trigo en Sonora abarcó 268,042 hectáreas, con una cosecha de 266,307 hectáreas, dejando poco más de 1,700 hectáreas sin cosechar. La producción total alcanzó 1,978,604 toneladas, con un valor de 10,530 millones 983 mil pesos en el mercado. Aunque el rendimiento por hectárea aumentó en comparación con el ciclo anterior, el precio por tonelada fue significativamente más bajo, resultando en una caída del 38% en los ingresos en comparación con el ciclo anterior.

Perspectivas y Desafíos Futuros

Los líderes de la lucha agrícola en Sonora reconocen los obstáculos que enfrentan. La incertidumbre financiera, exacerbada por la desaparición de la Financiera Rural y la cautela de la banca privada, plantea desafíos significativos para los productores de trigo en el estado. Con alrededor de 7,500 productores de trigo en Sonora, la capacidad de enfrentar esta crisis y mantener la producción es incierta.

Se espera que la siguiente temporada agrícola vea una reducción en la superficie destinada al cultivo de trigo, lo que aumenta aún más la incertidumbre sobre los ingresos futuros de los agricultores.

Lucha por Soluciones Legales y Cambios Gubernamentales

Ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, los productores de trigo han buscado la vía legal para abordar su situación. A través de la ARIC Tres Valles, los productores han planteado sus problemas en reuniones y solicitudes formales. Se enfatiza la importancia de la intervención de la Secretaría de Agricultura (Sader) para aplicar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y proporcionar recursos para resolver el problema.

En última instancia, los productores siguen exigiendo la implementación de políticas de precios de garantía y apoyos que les proporcionen ingresos razonables y rentables. También solicitan un presupuesto federal y un enfoque adecuado de comercialización supervisado por la Sader, en un intento por brindar certeza y confianza a largo plazo a la industria agrícola.

Más de Local

Mega apagón afecta a Hermosillo dejando a decenas de miles sin electricidad

La noche del pasado lunes, Hermosillo fue escenario de un mega apagón que dejó a miles de habitantes sin suministro eléctrico. Según reportes de El Sol de Hermosillo, diversos sectores de la ciudad se vieron afectados por este corte de energía. Las redes sociales se inundaron de reportes y quejas de ciudadanos preocupados por la […]

El precio del limón se dispara en Hermosillo: supera los 80 pesos por kilo

Los habitantes de Hermosillo están enfrentando un drástico aumento en el precio del limón. Según información de El Imparcial, el costo por kilo de este cítrico ha superado los 80 pesos, lo que representa un incremento del 160% en comparación con precios anteriores. Este alza en el precio ha causado preocupación entre los consumidores, ya […]

Aumentan los casos de Covid-19 en Sonora: 55% de las pruebas resultan positivas

El estado de Sonora está experimentando un preocupante aumento en los casos de Covid-19. De acuerdo con los datos más recientes, de cada 100 pruebas realizadas, 55 han resultado positivas, lo que indica un repunte significativo en los contagios. Las autoridades sanitarias de Sonora han expresado su preocupación ante este incremento y han instado a […]

Periodista y un policía municipal caen en ataque dirigido a uniformados en SLRC

En un lamentable suceso, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara perdió la vida durante un ataque armado dirigido contra policías municipales en San Luis Río Colorado, Sonora. El trágico incidente ocurrió cuando Gutiérrez, director del portal de noticias “Notiface”, conversaba con los uniformados, quienes eran sus vecinos. Además del comunicador, un agente policial también falleció y […]

Emiten Alerta Amber en Sonora para localizar a dos menores desaparecidos originarios de Egipto

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora ha emitido una Alerta Amber con el objetivo de localizar a dos jóvenes originarios de Egipto: Ishak Nessim Elkess Abdemassih, de 17 años, y Kerollos Naoum Labib Abdelmalak, de 15 años. Los menores desaparecieron el pasado viernes 22 de septiembre tras salir de un albergue […]