Demandan en EU a México por deuda de TV Azteca

Dos fondos de inversión estadounidenses iniciaron un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, luego de que por órdenes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX se evitó que TV Azteca pague a tenedores de deuda emitida en Nueva York, que suma 8 mil 800 millones de pesos, unos 488 millones de dólares.

El Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, registró el 11 de agosto el reclamo de los fondos Cyrus Capital Partners, L.P. y Contrarian Capital Management, LLC alegando violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Se desconoce públicamente el monto de la indemnización que ambos fondos reclaman a México, cuyo Gobierno tendrá que defender el arbitraje por medio de despachos de abogados de Estados Unidos y Canadá contratados por la Secretaría de Economía y pagados por el erario.

Cyrus es dueño de 27.4 millones de dólares de la deuda emitida por TV Azteca, que dejó de pagar los intereses respectivos desde febrero de 2021, lo que activó la cláusula de aceleración para demandar el pago de todo el capital.

Es el décimo arbitraje comercial iniciado por inversionistas extranjeros contra México este año, más que cualquier otro país, y el vigésimo que está en curso.

El CIADI no ha informado detalles sobre el arbitraje, registrado con número ARB/23/33, pero su relación con TV Azteca fue confirmada en un documento presentado la semana pasada en la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, que tramita desde marzo una demanda de concurso mercantil involuntario contra la televisora.

«El 30 de junio de 2023, abogados de los acreedores demandantes presentaron una solicitud de arbitraje contra México ante el CIADI, misma que fue promovida a nombre de dos de los consejeros de inversión de los acreedores. La solicitud de arbitraje fue hecha con base en el TLCAN, del que México es parte, y deriva de órdenes judiciales dictadas en México», explica el documento.

En septiembre de 2022, el juez 63 de lo Civil adscrito al TSJ en la CDMX, Miguel Angel Robles, dictó una «medida cautelar» que prohibió a acreedores de TV Azteca cobrar la deuda, por la emergencia de Covid-19.

Más de Nacional

Tribunal ratifica negativa de orden de captura contra García Luna; FGR procederá contra magistrados y juez

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrentó un contratiempo después de que un Tribunal Colegiado confirmó la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López de rechazar la solicitud de orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Se le acusa de enriquecimiento ilícito. […]

Gasta Samuel García 20 mdp en promover su imagen

Monterrey, México – El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha incrementado significativamente el gasto en publicidad en redes sociales, especialmente en la promoción de su imagen. Esto ocurre en un contexto en el que García ha intensificado la promoción de su posible candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024. De […]

El IMSS cambia nuevamente el esquema de distribución de medicamentos

El proceso de distribución de medicamentos en México ha experimentado múltiples cambios en los últimos años. Inicialmente, las farmacéuticas fueron vetadas, luego se buscó la intervención de la ONU, posteriormente se asignó la tarea al Insabi y se militarizó la compra y distribución de medicinas a través de Birmex. Finalmente, se ha decidido que empresas […]

Estados Unidos solicita a López Obrador congelar cuentas de empresarios vinculados al Cártel de Sinaloa

La relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad se ha estrechado aún más. Recientemente, el gobierno estadounidense ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se congelen las cuentas de varios empresarios que presuntamente tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa. Esta […]