Demandan en EU a México por deuda de TV Azteca

Nacional

Dos fondos de inversión estadounidenses iniciaron un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, luego de que por órdenes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX se evitó que TV Azteca pague a tenedores de deuda emitida en Nueva York, que suma 8 mil 800 millones de pesos, unos 488 millones de dólares.

El Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, registró el 11 de agosto el reclamo de los fondos Cyrus Capital Partners, L.P. y Contrarian Capital Management, LLC alegando violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Se desconoce públicamente el monto de la indemnización que ambos fondos reclaman a México, cuyo Gobierno tendrá que defender el arbitraje por medio de despachos de abogados de Estados Unidos y Canadá contratados por la Secretaría de Economía y pagados por el erario.



Cyrus es dueño de 27.4 millones de dólares de la deuda emitida por TV Azteca, que dejó de pagar los intereses respectivos desde febrero de 2021, lo que activó la cláusula de aceleración para demandar el pago de todo el capital.

Es el décimo arbitraje comercial iniciado por inversionistas extranjeros contra México este año, más que cualquier otro país, y el vigésimo que está en curso.

El CIADI no ha informado detalles sobre el arbitraje, registrado con número ARB/23/33, pero su relación con TV Azteca fue confirmada en un documento presentado la semana pasada en la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, que tramita desde marzo una demanda de concurso mercantil involuntario contra la televisora.



“El 30 de junio de 2023, abogados de los acreedores demandantes presentaron una solicitud de arbitraje contra México ante el CIADI, misma que fue promovida a nombre de dos de los consejeros de inversión de los acreedores. La solicitud de arbitraje fue hecha con base en el TLCAN, del que México es parte, y deriva de órdenes judiciales dictadas en México”, explica el documento.

En septiembre de 2022, el juez 63 de lo Civil adscrito al TSJ en la CDMX, Miguel Angel Robles, dictó una “medida cautelar” que prohibió a acreedores de TV Azteca cobrar la deuda, por la emergencia de Covid-19.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?