¿Cuánto recibirán los partidos políticos en 2024? INE avala presupuesto de 10 mil mdp

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes un financiamiento público de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos para los partidos políticos en 2024.

El presupuesto que se avaló hoy por unanimidad, se encuentra previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se trata de una fórmula única en el mundo, que no es decidida por el Instituto, de acuerdo con la Consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Respecto al tres por ciento del financiamiento que se destina para la capacitación, promoción y el liderazgo político de las mujeres, tal como está previsto en la Ley General de Partidos Políticos, Taddei Zavala consideró primordial revisar si ese monto promueve debidamente la igualdad sustantiva.

“Si bien, como ya mencioné, no corresponde al Instituto establecer la manera de calcularlo, estoy convencida que la realidad social ha superado la redacción de nuestro diseño legislativo. Dada la reciente evolución del marco jurídico protector de los derechos político-electorales de las mujeres que, por ejemplo, ha llevado al aumento en 33 puntos porcentuales en la elección de mujeres en los poderes legislativos Latinoamericanos, es información de la CEPAL correspondiente al año 2022”, abundó.

El financiamiento que corresponde a cada partido político para el ejercicio 2024 es el siguiente:

Por su parte, el Consejero Martín Faz Mora exhortó a los partidos políticos a gastar estos recursos públicos dentro del marco de la ley, “que se realice para los objetivos señalados y con plena transparencia y responsabilidad”.

Además, sostuvo que “el financiamiento público de partidos y candidaturas independientes no forma parte del presupuesto operativo del Instituto ni de su patrimonio”.

El Consejo General del INE también avaló por unanimidad que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y Morena, cumplen con su obligación de mantener el número mínimo de militantes para conservar su registro.

Más de Elecciones

Sheinbaum le retira su respaldo y Delgado abandona la candidatura de CDMX

Mario Delgado, quien es el líder nacional de MORENA, ha tomado la decisión de no seguir adelante con sus aspiraciones para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Esta decisión se produce después de que Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno de la CDMX, decidiera no brindarle su respaldo. La relación entre Delgado […]

Ebrard traslada conflicto interno de Morena al Tribunal Electoral

Marcelo Ebrard, destacado miembro de Morena y cercano al presidente López Obrador, ha decidido llevar las tensiones y conflictos internos del partido al Tribunal Electoral. Esta decisión surge como respuesta a las crecientes disputas y desacuerdos que han surgido dentro del partido en los últimos tiempos. Ebrard, quien ha sido una figura central en la […]

Xóchitl Gálvez arma su equipo rumbo a 2024, conoce los confirmados

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, está en pleno proceso de construcción de la estructura de su campaña presidencial rumbo a las elecciones de 2024. Según información de la columna «Bajo Reserva» de El Universal y el portal Político MX, Gálvez ha confirmado a varios miembros de su equipo cercano, […]