Cae titular de Finanzas del INE; le duró tres meses a Taddei

El titular de Finanzas del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, presentó su renuncia ante la Presidencia del Consejo General así como de la Secretaría Ejecutiva del órgano electoral con carácter de irrevocable a partir del 14 de agosto. El 9 de mayo, Ignacio Ruelas Olvera había sido designado por la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, como Encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA). El funcionario se desempeñaba como Vocal Ejecutivo del INE en Aguascalientes.

En un comunicado, el INE informó que en relación con la situación administrativa en la titularidad de la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA) del Instituto Nacional Electoral (INE), se informa: Se recibió, tanto en la Presidencia del Consejo General del INE como en la Secretaría Ejecutiva, un escrito mediante el cual Ignacio Ruelas Olvera, manifiesta su renuncia voluntaria a su encargo en el Instituto Nacional Electoral, expresando y justificando que es por motivos de salud.

“La renuncia es con carácter de irrevocable y surte efectos a partir del 14 de agosto; por lo que, en el uso de sus facultades, la Presidencia del Consejo General deberá nombrar a una o un encargado de despacho a fin de dar continuidad a los trabajos de esa Dirección Ejecutiva.

“Cabe señalar que la definición y elaboración del Anteproyecto de Presupuesto institucional es una labor que realizan de manera conjunta la DEA y la Comisión Temporal de Presupuesto del Consejo General, conformada por las Consejerías Electorales, que determinan en última instancia el sentido del trabajo técnico”, indicó el INE.

Asimismo, dijo que esto hace que la elaboración del presupuesto no se afecte con el cambio de funcionarios que, como se ha informado, obedece estrictamente a situaciones de carácter personal.

Tropiezos en nombramientos

Guadalupe Taddei, desde su llegada a la presidencia del Consejo General del INE ha tenido varios tropiezos para nombrar a su equipo de trabajo.

El 21 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por seis votos la propuesta de Flavio Cienfuegos para asumir el cargo en la Secretaría General del Consejo General del INE. también se atoró el nombramiento de Adriana Favela Herrera.

El tema es relevante porque es un total de 15 direcciones y coordinaciones dentro de la estructura del instituto que operan desde abril, trabajan con nombramientos provisionales (encargados de despacho).

Ante la incapacidad de llegar a consensos para la Secretaría Ejecutiva, el 7 de julio María Elena Cornejo Esparza se convirtió en la nueva encargada del despacho.

Más de Nacional

Avanza en el Senado la iniciativa para hacer obligatoria la CURP con fotografía

La Clave Única de Registro de Población (CURP) podría experimentar una transformación significativa en un futuro cercano. Una iniciativa presentada en el Senado de la República propone que la CURP incluya una fotografía del titular, y esta propuesta ha avanzado satisfactoriamente en las discusiones legislativas. El objetivo principal de esta modificación es fortalecer y modernizar […]

Los temores de Rafael Caro Quintero durante su estancia en el hospital

Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más icónicos de México, experimentó momentos de profunda inquietud y temor durante su reciente estancia en el hospital, de acuerdo con informes y testimonios de personas cercanas. A pesar de su reputación y poder en el mundo del narcotráfico, Caro Quintero no estuvo exento de sentirse vulnerable durante […]

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]