Arman empresa por ‘decretazo’ con 3 aeropuertos y aerolínea

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fusionará en una sola empresa a tres de los aeropuertos bajo su control, así como a la nueva aerolínea Mexicana de Aviación.

Ayer, en la edición vespertina del Diario Oficial, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó una solicitud del titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, para que cuatro de sus empresas sean desincorporadas y absorbidas por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.

Se trata de los aeropuertos internacionales de Palenque, Señor Pakal; de Chetumal, Cuna del Mestizaje, y de Tulum, Zamá -este ultimo aun en construcción-, además de la aún denominada Aerolínea del Estado Mexicano, que volará con el nombre de Mexicana, luego de que el Gobierno pagó 815 millones de pesos a ex empleados de la empresa que cesó operaciones en 2010 a cambio de la marca y otros bienes.

«La Secretaría de la Defensa Nacional ha manifestado que se considera conveniente realizar la desincorporación por fusión antes señalada, para mejorar las condiciones de gobernanza, agrupando en una misma entidad -en el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.- la capacidad de mando, la toma de decisiones y mejorando las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios, así como incrementando su eficiencia productiva, entre otros», explicó el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O.

La desincorporación por fusión deberá estar concluida a más tardar el 21 de agosto, dentro de cuatro días, y surtirá efectos a partir del 1 de septiembre.

Las otras dos paraestatales controladas por el Ejercito son Tren Maya S.A. y el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), que seguirán existiendo como entidades independientes.

De todas estas paraestatales, el AIFA es la única que hasta ahora ha aparecido con recursos asignados del Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque la aerolínea apenas fue constituida en mayo pasado.

El Congreso tuvo que reformar la Ley de Aeropuertos para que la Sedena pueda, al mismo tiempo, ser dueña de una aerolínea y de varios aeropuertos. Las empresas privadas concesionarias de aeropuertos tienen prohibido poseer más del 5 por ciento de las acciones de cualquier aerolínea para evitar afectaciones a la libre competencia y posibles tratos preferenciales.

Esta reforma ya fue impugnada por la Oposición y está a revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Más de Nacional

Avanza en el Senado la iniciativa para hacer obligatoria la CURP con fotografía

La Clave Única de Registro de Población (CURP) podría experimentar una transformación significativa en un futuro cercano. Una iniciativa presentada en el Senado de la República propone que la CURP incluya una fotografía del titular, y esta propuesta ha avanzado satisfactoriamente en las discusiones legislativas. El objetivo principal de esta modificación es fortalecer y modernizar […]

Los temores de Rafael Caro Quintero durante su estancia en el hospital

Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más icónicos de México, experimentó momentos de profunda inquietud y temor durante su reciente estancia en el hospital, de acuerdo con informes y testimonios de personas cercanas. A pesar de su reputación y poder en el mundo del narcotráfico, Caro Quintero no estuvo exento de sentirse vulnerable durante […]

Un nuevo cruce fronterizo: las mujeres de EU recurren a México para abortar

El mensaje de texto que Cynthia Menchaca recibió este verano era del tipo que veía cada vez más y más: una mujer que vivía en Texas decía que había dejado una relación violenta solo para descubrir que estaba embarazada y que quería desesperadamente un aborto. La mujer se había enterado de que Menchaca podía enviarle […]

Desploma Covid educación básica; pega confinamiento al aprovechamiento en matemáticas y lectura

El confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19 pegó al aprovechamiento escolar de los alumnos de educación básica en matemáticas y lectura. Un análisis de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) reveló que, excepto segundo de primaria, que pasó de panzazo las pruebas de lectura, el resto de los alumnos de segundo […]

Del alfil japonés de Pancho Villa al fundador indio del partido comunista: las historias olvidadas de la Revolución mexicana

Un hombre de Okinawa en las filas del ejército de Pancho Villa. Puede que suene inventado, pero es la historia que el soldado adoptado transmitió a su hijo tiempo después. En esos años, muchos okinawenses emprendieron el viaje a través del Pacífico para escapar del imperialismo japonés con la esperanza de llegar a la tierra prometida […]