Abdala, la vacuna cubana, y Patria, la mexicana, sin efecto ante nueva variante de Covid-19

El médico y creador de la Unidad Básica de Prevención de Tlaxcala, Héctor Rossete, advierte que no servirán de mucho las vacunas Patria o Abdala ante la inminente llegada de nuevas variantes de Covid-19, entre ellas la subvariante de ómicron, llamada Eris EG.5, porque ambos biológicos fueron creados para la primera generación de Covid-19 y el virus ya mutó.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Héctor Rossete enfatiza que hay vacunas de Pfizer y Moderna próximas a sacar su tercera generación, que incluye la protección contra la variante de ómicron y el virus inicial detectado en Wuhan, China. Además, advierte que México no tiene en su horizonte la adquisición de este tipo de vacunas.

Explica que en estos momentos los grupos de riesgo deberían aplicarse la vacuna bivalente en el país, pues México debe estar actualizado con lo que sucede a nivel mundial en vacunación.

“En nuestro país no llegaremos a tener la bivalente. México no la va adquirir, sólo tenemos Abdala que tiene el virus original pero no serviría. Ahora pretenden poner Abdala a los adultos mayores, lamentablemente en la actualidad son inservibles y no está aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, señala.

La OMS reportó el pasado 14 de abril que teniendo en cuenta la distancia antigénica y la incertidumbre ante la posibilidad de que el virus continúe evolucionando, se reconoció que, probablemente, la eficacia en la práctica de dichas vacunas se reduciría con el tiempo.

Por esa razón, recomendó a los fabricantes de vacunas y los organismos de reglamentación que estudiaran la conveniencia de cambiar la composición de esas vacunas mediante la adición de antígenos de la variante ómicron del virus.

“La población mexicana tiene otra dosis en vacunación, se nos está acabando la inmunidad, estamos lejos de ella, la última dosis de vacuna, fue hace varios meses”, dice Rossete.

En algunos países se ha mostrado un aumento de hospitalización, pero no se tiene una tasa alta de mortalidad, pero “no nos confiemos porque en México llevamos varios meses de no recibir una vacuna. Sobre todo los grupos de riesgo como los adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas, con morbilidad y los niños”, enfatiza Rossete.

En cambio, el infectólogo Alejandro Macías, conocido como el zar de la influenza, señaló que las vacunas bivalentes se van adaptando para utilizar el virus de Wuhan y las nuevas variantes. Hay evidencia que las nuevas vacunas ayudan a una mejor protección ante las variantes, dice.

En el futuro hay que adaptarse a las nuevas variantes y las nuevas dosis, como por ejemplo pasa con la vacuna de la influenza. Macías apunta que el incremento de los casos en el mundo es multifactorial; en Estados Unidos hay un pico de actividad y la nueva variante ni siquiera está presente en 30% de los casos. Es una caída gradual de la inmunidad de la población.

Más de Nacional

Gobierno reconoce vínculos entre militares y Guerreros Unidos durante la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

El gobierno federal publicó este martes un informe sobre el caso Ayotzinapa en el que reconoce que integrantes del Ejército estaban relacionados con el grupo criminal de “Guerreros Unidos”, al que se le señala por la desaparición de los normalistas. En el documento titulado “Ayotzinapa. Narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada”, se citan diversos testigos y mensajes de […]

«Purga» dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, experimentó una escalada de violencia el 26 de septiembre. Las autoridades informaron sobre el descubrimiento de al menos 12 cadáveres en seis ubicaciones diferentes. El primer hallazgo tuvo lugar en San Nicolás de los Garza, donde se encontraron los cuerpos mutilados de tres hombres. Incidentes similares se reportaron […]

Golpe a ‘Los Chapitos’: EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’

El gobierno de Estados Unidos ha asestado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha incluido en su «lista negra» a nueve individuos que trabajan para «Los Chapitos», una facción criminal liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Estas personas […]

Liberan a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, quien había sido secuestrada en días pasados, ha sido liberada, según informes recientes. Las autoridades locales confirmaron su liberación, aunque no se dieron detalles específicos sobre las circunstancias en las que se produjo. El secuestro de la alcaldesa había causado gran consternación entre los habitantes de Cotija y en el […]

López Obrador cancela nueve concesiones a la china Ganfeng Lithium en su cruzada por el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador avanza decididamente en su objetivo de recuperar el control sobre los recursos de litio en México. En una reciente acción, el mandatario ha cancelado nueve concesiones que estaban en manos de Ganfeng Lithium, una de las principales empresas chinas en el sector del «oro blanco». Esta decisión se enmarca […]