Investigarán si cárteles siembran droga en autos, con imanes, para cruzar a EU en puerto fronterizo de SLRC

En las últimas semanas al menos dos unidades fueron reportadas por haber sido alteradas con paquetes de supuestos estupefacientes.

Tras la revelación que hizo el alcalde de San Luis Río Colorado (SLRC), Santos González Yescas de que se han detectado siembra de droga en vehículos que buscan cruzar a los Estados Unidos mediante imanes, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo declaró que es un tema que se abordará en la Mesa de Seguridad.

En las últimas semanas al menos dos unidades fueron reportadas por haber sido alteradas con paquetes de supuestos estupefacientes, así lo confirmaron elementos de la Policía Municipal de ese lugar, informó el munícipe, lo cual establece que es uno de los nuevos métodos de operación de los cárteles.

Comentó que durante la tarde del lunes se llevaría a cabo una reunión con los presidentes municipales de las 13 localidades de la región para dialogar sobre acciones relacionadas con proteger la integridad de los ciudadanos.

«Estamos haciendo esfuerzos importantes desde los tres niveles de gobierno, la seguridad es un tema importante que tiene que atenderse en la ruta del fortalecimiento de las capacidades institucionales, tanto del gobierno federal, estado y municipios; nunca se da tregua a esa parte, es un tema que nos convoca a no regatear esfuerzos», expresó.

A través de esos encuentros que protagonizan representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Fiscalía General de la República (FGR), Marina, Ejército, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública de Sonora se conforman estrategias para reducir la incidencia delictiva, subrayó.

Tanto los planes como resultados se exponen por parte de sus integrantes y del propio gobernador Alfonso Durazo Montaño, dijo, en las ruedas de prensa que ofrece con la intención de que la sociedad esté enterado de lo que se hace en esa materia.

Resaltó que en lo que va de la actual administración estatal se ha reducido en un 24 por ciento el número de homicidios dolosos, lo que habla de que el combate a los delincuentes es efectivo.

«Creo que la estrategia está dando muy buenos resultados, tenemos al día de hoy un impacto importante a favor, positivo, un decrecimiento de alrededor del 24 por ciento del índice de homicidios dolosos en el estado de Sonora», apuntó.

Gil Reyes | El Sol de Hermosillo

Más de Local

Álamos enfrentará crisis de agua en diciembre si no se concreta acueducto

La situación del suministro de agua en Álamos, Sonora, se torna crítica. De no concretarse la construcción de un acueducto en los próximos meses, la localidad enfrentará una grave crisis de agua en diciembre, advierten autoridades locales. El proyecto del acueducto, que busca garantizar el abasto de agua a la población, ha enfrentado diversos obstáculos […]

Queman más de 400 kilos de narcóticos en Sonora

En un esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y federales, se llevó a cabo la incineración de más de 400 kilos de narcóticos en Sonora. Esta acción forma parte de las medidas adoptadas por el gobierno para combatir el tráfico y consumo de drogas en el estado. La incineración se realizó en presencia de representantes de […]

Sequía en Sonora impulsa a ganaderos a vender su ganado, alerta la Unión Ganadera

La intensa sequía que azota al estado de Sonora ha obligado a los ganaderos a vender parte de su ganado debido a la falta de agua y pastizales, según informó la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS). Esta situación ha generado preocupación entre los productores, ya que representa una amenaza para la economía y el […]

Sonora recauda más de 436 millones de pesos por regularización de «autos chuecos»

El Gobierno del Estado de Sonora ha recaudado más de 436 millones de pesos gracias al programa de regularización de «autos chocolate». Esta iniciativa tiene como objetivo principal regularizar la situación de miles de vehículos de origen extranjero que circulan en el estado sin la documentación adecuada. El programa, que inició el pasado 1 de […]

Industria de la construcción en Sonora muestra signos de recuperación

La industria de la construcción en Sonora ha mostrado signos de recuperación después de enfrentar una caída significativa del 22% durante la pandemia. Según Jorge Aguirre Robles, presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción, delegación Sonora, la industria ha superado los niveles previos a la pandemia en un 5%. Las empresas han recuperado la […]