INE va por fiscalizar eventos y espectaculares de corcholatas y oposición; podrán sumarse a gastos de campaña

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó mecanismos para investigar y fiscalizar propaganda como espectaculares y bardas, así como eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México, ante posibles actos de campaña adelantados y la vulneración a la equidad de la contienda en la elección de 2024.

En caso de comprobarse que los aspirantes cometieron actos anticipados de precampaña, apoyo de la ciudadanía o campaña, una vez firmes las resoluciones, se acumularán a los topes de gastos correspondientes.

Durante la sesión del Consejo General, aclararon que no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos a los procesos internos de los partidos, por lo que dicho acuerdo podría ajustarse una vez que se reciba.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, las Juntas Locales Ejecutivas, las Juntas Distritales Ejecutivas y la Unidad Técnica de Fiscalización, en el ámbito de sus atribuciones, deberán compartir información con los actos y propaganda identificados previo al inicio de las precampañas y los periodos de obtención del apoyo de la ciudadanía en el proceso electoral de 2024.

A fin de realizar verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar de manera semanal un calendario de las actividades que tengan programadas.

La Unidad Técnica de Fiscalización generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de las diferentes áreas y realizará los cruces con la información reportada por los sujetos obligados en el proceso de fiscalización que corresponda, así como con las confirmaciones con terceros que se realicen, para determinar el origen y destino de los recursos.

La consejera Carla Humphrey expuso que si bien los partidos políticos están llevando procesos internos bajo su facultad de autoorganización, advirtió que “algunas personas participantes de dichos procesos podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña, o bien, ser identificados por la ciudadanía como posibles aspirantes a alguna candidatura o cargo de elección popular”.

“No escapa al conocimiento general que en vías públicas de diversas ciudades y entidades del país se observa un importante despliegue propagandístico de diversas personas participantes en dichos procesos y partidos políticos que podrían constituir alguna promoción de su persona, de los cuales esta autoridad electoral no ha sido oficialmente informada”, subrayó.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reconoció la labor de la Comisión de Quejas y Denuncias, y sostuvo que están trabajando para vigilar estos procesos internos.

“El INE sí ha estado atento de lo que estamos viviendo en nuestro país; el INE sí está atendiendo lo que está sucediendo hoy por hoy en nuestro país”, afirmó.

“Los lineamientos van a impactar efectivamente en la vida política de nuestro país de hoy, previo al inicio del proceso electoral. Y entrando en el proceso electoral, habremos de tener el marco jurídico que ya está establecido”, manifestó.

La consejera Claudia Zavala recordó el incidente en un mitin de Adán Augusto López donde le pidió al personal del INE identificarse durante el evento.

“Tenemos estados donde hay alta inseguridad ¿Van a seguir llamando a nuestros funcionarios a riesgo de que puedan tener un evento si hay inseguridad?”, cuestionó.

Más de Nacional

Rossy Mendoza: De estrella del cine a pedir donativos para sobrevivir

Rossy Mendoza, reconocida actriz que brilló en el cine y la televisión mexicana, ha enfrentado momentos difíciles en su vida reciente. Alejada del mundo del espectáculo, Mendoza se vio en la necesidad de pedir donativos tras sufrir una caída en su hogar que resultó en una fractura y la posterior colocación de una prótesis de […]

Cofepris invita a empresas a registrar vacunas anticovid para su venta en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una convocatoria dirigida a las empresas propietarias de vacunas contra el Covid-19, con el objetivo de que obtengan el registro sanitario necesario para su comercialización en México. Antes de recibir dicho registro, las empresas deberán demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus […]

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, es liberado del penal del Altiplano

Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, abandonó las instalaciones del penal del Altiplano en el Estado de México a las 9:48 horas de este viernes. Esta liberación se produce después de una intensa batalla legal y de que un Tribunal Colegiado determinara el día anterior su inmediata liberación, según informaron sus representantes legales. A […]

Las finanzas públicas en México para 2024: más deuda y más déficit presupuestario

El Gobierno de López Obrador enfrentará desafíos en el equilibrio de las finanzas públicas durante su último año. La Secretaría de Hacienda ha presentado al Congreso una propuesta que prevé un techo de endeudamiento interno sin precedentes de 1,9 billones de pesos, superando el techo autorizado de 1,1 billones de pesos para 2023. Además, se […]